Genómica

El ITER da a conocer su actividad investigadora en el evento MACARONIGHT 2021

Las charlas impartidas por el personal investigador de ITER están disponibles en el Canal de Youtube de Cienci@ULL. El pasado 24 de septiembre el ITER participó con varias actividades en nueva edición de Macaronight, una  iniciativa enmarcada en “La Noche Europea de los Investigadores”, que busca difundir la actividad investigadora [...]

El ITER participa en la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia – MacaroNight 2021

El Instituto se suma a la XII edición de la Noche Europea de los Investigadores con charlas virtuales dirigidas a dar a conocer su actividad investigadora en el campo de la genómica y de la energía solar fotovoltaica. Los próximos días 23 y 24 de septiembre se celebra una nueva [...]

El área de genómica del ITER, referente durante la pandemia, contribuirá al estudio de las nuevas variantes para frenar los contagios

El presidente del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín Domínguez, ha valorado el trabajo realizado por el personal del Laboratorio de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica basada en Secuenciación de Canarias, en el que participa el personal investigador y técnico del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de [...]

2023-04-11T09:39:18+01:0015 julio, 2021|Genómica|

Investigadores del Área de Genómica del ITER participan en las III Jornadas de Genética «ADN. El universo diminuto»

Estas jornadas divulgativas sobre el apasionante mundo de la genética y la genómica se celebraron los días 11, 18 y 25 de mayo de 2021 en el Museo de la Ciencia y el Cosmos y también se emitieron vía streaming. Todas las intervenciones pueden volver a verse en el Canal [...]

2023-04-11T11:20:35+01:0011 mayo, 2021|Genómica|

Investigadores del HUNSC, el FIISC, del área de Genómica del ITER y de la ULL mejoran la capacidad de diagnóstico del SARS-CoV-2 

En un estudio recientemente publicado en la revista científica International Journal of Infectious Diseases, el equipo de trabajo formado por el personal del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), de la Fundación de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), del Área de Genómica del Instituto Tecnológico [...]

2023-04-11T12:03:00+01:0027 enero, 2021|Genómica|

El ITER colabora en dos trabajos científicos que la revista Nature sitúa entre los más notables de 2020

La revista Nature ha seleccionado entre los diez descubrimientos científicos más notables del año 2020 en todos los campos científicos el contenido de las dos publicaciones científicas en las que se demuestra la existencia de causas genéticas e inmunológicas de la Covid-19 grave, publicadas en la revista Science, con participación [...]

2023-04-11T11:59:25+01:0018 diciembre, 2020|Genómica|

El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y el ITER crean una app para identificar las causas genéticas del angioedema hereditario

La herramienta de uso abierto ofrece una base de datos de 450 variantes genéticas de esta enfermedad rara caracterizada por presentar episodios de hinchazón en cualquier parte del cuerpo. Investigadores del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) han colaborado con alergólogos e investigadores del Hospital Universitario Nuestra Señora de [...]

2023-04-11T11:55:33+01:004 diciembre, 2020|Genómica|

Visita del Presidente del Cabildo de Tenerife y del Consejero Insular del Área de Carreteras, Movilidad e Innovación – 22 de julio de 2020

El Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín, y el Vicepresidente Primero y Consejero Insular del Área de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, visitaron ayer (22 de julio de 2020) las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables para conocer de primera mano y valorar las distintas [...]

Sumamos recursos a la producción de material de protección sanitaria y al diagnóstico de casos de COVID-19

Se ha puesto a disposición del Hospital Universitario de la Candelaria una máquina de análisis de COVID-19 y se están fabricando viseras para pantallas de protección para sanitarios. El Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) ha cedido un instrumento de qPCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, traducido del [...]

Cargar más posts
Ir a Arriba