1. INSTITUCIONAL

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A. (ITER) se constituyó el 27 de diciembre de 1.990, como sociedad anónima mediante escritura otorgada ante el Notario D. Federico Nieto Viejobueno, nº 3.383 de protocolo, inscrita en el Registro Mercantil de esta provincia en el Tomo 699, Folio 28, Hoja TF-1.257, Inscripción primera.

Su domicilio social se encuentra establecido en el Polígono Industrial de Granadilla, s/n, 38600, San Isidro-Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife.

La Sociedad tiene por objeto social la promoción, desarrollo y potenciación de actividades científicas, técnicas y económicas en el campo tecnológico y en el de las energías renovables que contribuyen a disminuir la dependencia del petróleo importado, conseguir precios estables y competitivos de la energía y garantizar suministros energéticos mínimos para la producción y elevación de agua potable ante situaciones excepcionales.

Le están especialmente encomendadas dentro de su objeto social, entre otras, las siguientes actividades:

  1. Realizar y promover cualquier tipo de investigación aplicada en el campo de las energías renovables o relacionadas con ella.
  2. Desarrollar sistemas técnicos que permitan el aprovechamiento de las energías renovables.
  3. Coordinar los proyectos I+D que en el campo energético se realicen en Canarias y estudiar las interrelaciones con temas afines.
  4. Crear la infraestructura necesaria para el desarrollo de la ingeniería, la industria local y la investigación en otras áreas.
  5. Explotación de los resultados por parte de la industria local y exportación de know-how, a otros países y archipiélagos.
  6. Fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.
  7. Formar y capacitar personal científico y técnico en todos los campos relacionados con las energías renovables.

Actividades a que se dedica:

  1. Generación de electricidad mediante aerogeneradores.
  2. Proyectos de investigación en energías renovables.

La Sociedad tiene por objeto social la promoción, desarrollo y potenciación de actividades científicas, técnicas y económicas en el campo tecnológico y en el de las energías renovables que contribuyen a disminuir la dependencia del petróleo importado, conseguir precios estables y competitivos de la energía y garantizar suministros energéticos mínimos para la producción y elevación de agua potable ante situaciones excepcionales.

Le están especialmente encomendadas dentro de su objeto social, entre otras, las siguientes actividades:

  1. Realizar y promover cualquier tipo de investigación aplicada en el campo de las energías renovables o relacionada con ella.
  2. Desarrollar sistemas técnicos que permitan el aprovechamiento de las energías renovables.
  3. Coordinar los proyectos I+D que en el campo energético se realicen en Canarias y estudiar las interrelaciones con temas afines.
  4. Crear la infraestructura necesaria para el desarrollo de la ingeniería, la industria local y la investigación en otras áreas.
  5. Explotación de los resultados por parte de la industria local y exportación de know-how, a otros países y archipiélagos.
  6. Fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.
  7. Formar y capacitar personal científico y técnico en todos los campos relacionados con las energías renovables.

Actividades a que se dedica:

  1. Generación de electricidad mediante aerogeneradores.
  2. Proyectos de investigación en energías renovables.

La Entidad es Sociedad Dominante del Grupo denominado Grupo ITER y deposita las cuentas anuales consolidadas en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife. Las últimas cuentas anuales formuladas han sido las correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023.

A 31 de diciembre de 2023 se ha efectuado la consolidación de las sociedades integrantes del Grupo. Las sociedades que conforman el perímetro de consolidación, así como los porcentajes de participación mantenidos directa o indirectamente por la Sociedad Dominante y los métodos de consolidación aplicados, son los siguientes:

SOCIEDAD % Participación Método de consolidación
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE TELECOMUNICACIONES DE TENERIFE, SL 100 % Integración global
CANARIAS SUBMARINE LINK, SL 100 % Integración global
INSTITUTO VOLCANOLOGIO DE CANARIAS, SA 100 % Integración global
SOLTEN II GRANADILLA, SA 21,76 % Puesta en equivalencia
EVM2 ENERGIAS RENOVABLES, SL 30 % Puesta en equivalencia
ENERGIA VERDE DE LA MACARONESIA, SL 39,94 % Puesta en equivalencia
EOLICAS DE TENERIFE AIE 50 % Puesta en equivalencia

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A. (ITER, S.A.) como empresa del Sector Público pone a disposición de la ciudadanía este espacio con el objetivo de informarla acerca de la actividad que realiza la empresa, en cumplimiento de su responsabilidad social  y en virtud del principio de transparencia inherente a una sociedad democrática avanzada.Con esta nueva ventana abierta al público ITER, S.A. ofrece información completa, veraz y actualizada sobre los temas principales de su actividad y su gestión. Aquí el ciudadano podrá encontrar información relativa tanto al ámbito económico, como organizativo o al normativo así como información sobre convocatorias de empleo o sobre licitaciones. A la vez que, a través del buzón de transparencia se establece un procedimiento por el que todos aquellos interesados pueden solicitar y obtener, en su caso, la información deseada, garantizando en todo momento la preservación de los datos especialmente sensibles de acuerdo con la normativa vigente en materia de Protección de Datos.Este espacio intenta dar respuesta a la demanda de información de la sociedad, conforme a las obligaciones definidas por la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares y la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno; marcada además por la responsabilidad y los compromisos definidos en el Código de Buen Gobierno del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, en el que la Corporación insular incorpora los fundamentos del modelo de Gobierno Abierto, que establece como pilares garantes de su funcionamiento los principios de transparencia, participación y colaboración con la ciudadanía, para reforzar el sistema democrático y mejorar su calidad, dando una mayor legitimidad a las decisiones y actuaciones públicas.

Última actualización 27/02/2025