Genómica

ITER y Cepsa, buscan sinergias para desarrollar nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de la isla

Cepsa visitó las instalaciones del ITER y participaron en un encuentro en el que ambas entidades presentaron sus proyectos en desarrollo, El ITER recibió a una delegación del departamento de innovación de la empresa Cepsa. Durante el encuentro ambas entidades tuvieron la oportunidad de dar a conocer los proyectos de [...]

ITER recibe al Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias

Durante la visita se presentaron los proyectos estratégicos que está desarrollando el instituto actualmente y con mayor potencial para Canarias. El ITER recibió ayer al Director General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias, D. David Pérez-Dionis. Durante el encuentro, el ITER compartió los proyectos estratégicos de [...]

El ITER acerca su actividad a las Agencias de Desarrollo Local de los Municipios de Tenerife

Esta visita al ITER forma parte del Plan de Internacionalización de los municipios de la isla impulsado por el Cabildo de Tenerife, para el desarrollo de acciones que atraigan inversión extranjera. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, ha recibido recientemente la visita [...]

Historia de Canarias desde una perspectiva genética

El pasado 19 de marzo de 2024 personal investigador del Área de Genómica del ITER impartió varias charlas de divulgación científica en el IES Granadilla en el contexto de la Semana Cultural organizada por el citado centro educativo. Estas charlas fueron promovidas por departamento de Biología y fueron destinadas a [...]

2024-03-21T12:59:42+01:0021 marzo, 2024|Genómica|

Una investigación internacional en la que participa el ITER revela avances significativos en el estudio de los factores genéticos de la COVID-19

Este nuevo estudio, en el que participa el Área de Genómica del ITER y que ha sido publicado por la prestigiosa revista científica Nature, revela avances significativos en la arquitectura genética de la COVID-19. El personal investigador del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente [...]

2023-10-03T11:49:23+01:003 octubre, 2023|Genómica|

Personal Investigador del Área de Genómica del ITER participa en el Congreso Internacional IWBBIO 2023

En este congreso internacional celebrado recientemente en Gran Canaria, el equipo investigador presentó varios trabajos relacionados con la Bioinformática y la Genómica desarrollados desde el área. Entre el 12 y el 14 de julio de 2023, el Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) participó en [...]

2023-07-27T10:14:53+01:0027 julio, 2023|Genómica|

El Área de Genómica del ITER participa en el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica

El equipo investigador del Área ha colaborado en 3 trabajos científicos presentados en este evento científico, que reunió un amplio número de expertos nacionales e internacionales. El personal investigador del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) participó este año, por primera vez, en el Congreso [...]

2023-06-23T16:52:00+01:0023 junio, 2023|Genómica|

El Área de Genómica del ITER participa en el XXIII Seminario de Genética de Poblaciones y Evolución

El equipo investigador del Área presentó 6 trabajos científicos en este evento científico, que reunió a más de 60 expertos nacionales en genética de poblaciones. El personal investigador del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) participó este año, por primera vez, en el Seminario de [...]

2023-03-10T14:06:32+01:0010 marzo, 2023|Genómica|

Un estudio liderado por investigadores del ITER explica los orígenes y la mezcla genética de la población canaria actual a través del ADN mitocondrial

El estudio, publicado recientemente en la revista científica iScience, ha permitido revelar tanto la persistencia del acervo genético aborigen en la población actual como las influencias genéticas continentales de Europa y África en Canarias, destacando el predominio de la influencia norteafricana en la población de todo el archipiélago y las [...]

2023-01-17T11:54:59+01:0017 enero, 2023|Genómica|
Cargar más posts
Ir a Arriba