Medio Ambiente

ITER participa en la conferencia final del proyecto GeoAtlantic

El instituto presentará los principales resultados de los tres territorios estudiados en el marco del proyecto: Canarias, Azores y Galicia. El próximo jueves 17 de diciembre de 2020 tendrá lugar la conferencia final del proyecto GeoAtlantic “Impulso de ecosistemas locales para el uso de la energía geotérmica en las comunidades”, [...]

2023-04-11T11:58:48+01:0015 diciembre, 2020|Medio Ambiente|

ITER estudia la emisión de dióxido de azufre e inmisión de compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera durante los meses de verano

Investigadores del Área de Medio Ambiente del ITER realizaron este verano de 2020 más de 100 medidas de los niveles de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera, procedentes de las centrales termoeléctricas de Tenerife, mediante el uso de sensores ópticos remotos tipo COSPEC y miniDOAS en posición [...]

2023-04-11T11:46:03+01:0014 septiembre, 2020|Medio Ambiente|

Visita del Presidente del Cabildo de Tenerife y del Consejero Insular del Área de Carreteras, Movilidad e Innovación – 22 de julio de 2020

El Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín, y el Vicepresidente Primero y Consejero Insular del Área de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, visitaron ayer (22 de julio de 2020) las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables para conocer de primera mano y valorar las distintas [...]

Un experimento científico en el que colaboran el ITER e INVOLCAN logra convertir directamente en electricidad el calor de manifestaciones geotérmicas

El trabajo, publicado en la revista científica internacional SENSORS, abre nuevos caminos al suministro eléctrico en estaciones de monitorización volcánico contribuyendo a su funcionamiento autónomo.  El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), entidades dependientes del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del [...]

Sumamos recursos a la producción de material de protección sanitaria y al diagnóstico de casos de COVID-19

Se ha puesto a disposición del Hospital Universitario de la Candelaria una máquina de análisis de COVID-19 y se están fabricando viseras para pantallas de protección para sanitarios. El Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) ha cedido un instrumento de qPCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, traducido del [...]

ITER estudia la emisión fugitiva de metano (ch4) en la celda clausurada del Complejo Ambiental de Tenerife

Investigadores del Área de Medio Ambiente del ITER han llevado a cabo durante las pasadas semanas un estudio sobre emisiones fugitivas o difusas de metano (CH4) en la celda clausurada del Complejo Ambiental de Tenerife. Este estudio se enmarca en el proyecto TENAIR-Detección, seguimiento y medida de contaminantes atmosféricos de [...]

2023-04-11T12:32:00+01:004 febrero, 2020|Medio Ambiente|

ITER acerca la problemática del cambio climático y la contaminación atmosférica al IES Domingo Pérez Minik en San Cristóbal de La Laguna

El proyecto Aires de Tenerife “Una realidad local y global” se ha desarrollado en el IES Domingo Pérez Minik de San Cristóbal de La Laguna entre el 20 y el 27 de enero de 2020 con la participación de 370 alumnos del centro. Dichos alumnos pudieron disfrutar de la proyección [...]

Tres proyectos liderados por entidades del Grupo ITER obtienen financiación del programa Interreg MAC

El Programa Europeo Interreg MAC concede 3,5 millones de euros de fondos FEDER a la financiación de los proyectos MACLAB-PV, VOLRISKMAC II y VOLTURMAC. El programa europeo INTERREG MAC 2014-2020 concede más de tres millones de euros para los proyectos MACLAB-PV, VOLRISKMAC II y VOLTURMAC, que tienen como jefe de [...]

Los proyectos SOSTURMAC y SEAFUEL centran las actividades del grupo ITER en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2018

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), junto con la Agencia Insular de Energías de Tenerife (AIET) y el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), ha programado una serie de actividades para conmemorar las Semanas de la Ciencia que en Canarias se celebran del 5 al 23 de noviembre de [...]

Haría y El Pinar acogen el programa educativo ‘Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico’

El programa educativo Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico se desarrollará la próxima semana en los municipios de Haría y El Pinar. Las actividades, que se desarrollarán a partir de las 19:00 horas, tendrán lugar los 12, 13 y 14 de junio en el C.S.C La Tegala de Haría [...]

Cargar más posts
Ir a Arriba