El grupo de investigación del Laboratorio de células fotovoltaicas del ITER (SiCellLab) participó con tres comunicaciones en la Conferencia Europea EU PVSEC 2020, evento insignia de la fotovoltaica a nivel mundial, que se celebró del 7 al 11 de septiembre en formato virtual debido a la situación generada por la COVID-19. La European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition (EU PVSEC) es la conferencia internacional más importante para el sector fotovoltaico que lleva más de 30 años sirviendo de punto de encuentro anual para los expertos en investigación, desarrollo y la industria de la energía fotovoltaica. En la presente edición,…
Autor: Marta Difusión Marta Difusión
El grupo Aldetaron Robotix, invitado por el Cabildo Insular de Tenerife tras haberse proclamado Campeón del Mundo de proyectos de innovación (Global Innovation Award) dentro del programa internacional FIRST LEGO League, visitó hoy viernes (11 de septiembre de 2020) el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables. El Director de Innovación, José Clemente Díaz, que acompañó en la visita al grupo y por técnicos y responsables de las diferentes Áreas del ITER, trasladó de nuevo su felicitación a los miembros del equipo Aldeatrón, animando a los jóvenes tinerfeños a participar en futuras ediciones de la FIRST LEGO League. El grupo visitó…
Investigadores del Área de Medio Ambiente del ITER realizaron este verano de 2020 más de 100 medidas de los niveles de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera, procedentes de las centrales termoeléctricas de Tenerife, mediante el uso de sensores ópticos remotos tipo COSPEC y miniDOAS en posición móvil terrestre. También se tomaron más de 100 muestras de aire atmosférico en tres puntos de observación de la Isla de Tenerife (Puerto de la Cruz, Santa Cruz y Polígono Industrial de Granadilla), para el posterior análisis de la concentración (niveles de inmisión) de alrededor de 40 compuestos orgánicos volátiles…
La isla de Tenerife participará a través del proyecto europeo SEAFUEL, del que forman parte el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, la Agencia Insular de Energía de Tenerife y el Cabildo de Tenerife, en lo que se ha denominado como la «Triple Alianza del Hidrógeno». La formalización de esta nueva alianza nace de la colaboración de tres proyectos europeos relacionados con el hidrógeno, GenComm, SEAFUEL y HUGE, y permitirá avanzar aún más en la transición hacia al hidrógeno verde en Europa y reducir las emisiones de carbono de forma más rápida. La integración de estos tres proyectos, que persiguen conectar…
El Cabildo, a través del Área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo y la entidad pública Turismo de Tenerife, dirigida por José Gregorio Martín Plata, así como la de Carreteras, Movilidad e Innovación, encabezada por Enrique Arriaga, mostró al equipo técnico de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas instrumentos como el ‘superordenador Teide’ que suponen un aliciente para el objetivo de integrar a la isla en la red de Destinos Turísticos Inteligentes. El Cabildo, a través del Área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo y la entidad pública…
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Hyundai Canarias y Enagas se unen como asociados a este proyecto, que pretende convertir a Tenerife en la primera isla española en albergar una instalación para la generación de hidrógeno sostenible para el transporte. El proyecto SEAFUEL , en el que participan como socios el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables y la Agencia Insular de Energía de Tenerife, ambas entidades del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige el Consejero Enrique Arriaga, arrancaba a finales de 2017 con un presupuesto de 3.497.632,98 € y con…
Este proyecto, que está finalizando su segunda anualidad, persigue sentar las bases para un nuevo sistema energético, más estable y con alta penetración de fuentes de energía renovable. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, entidad dependiente del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige el Consejero Enrique Arriaga, coordina el proyecto GRIDER: Gestión de Redes Eléctricas Inteligentes con estimación De producción de Energías Renovables basado en modelos mesoescalares de alta resolución. El objetivo general del proyecto es el estudio de una infraestructura de generación y distribución de energía diferente a la convencional que…
El Presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín, y el Vicepresidente Primero y Consejero Insular del Área de Carreteras, Movilidad e Innovación, Enrique Arriaga, visitaron ayer (22 de julio de 2020) las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables para conocer de primera mano y valorar las distintas iniciativas de investigación que se realizan en el Instituto, y trasladar a la sociedad que en Tenerife se hace investigación puntera de primer nivel. Durante la visita recorrieron algunas de las instalaciones más destacadas del ITER de la mano de los Consejeros Delegados de la entidad y de los directores…
La ayuda concedida al ITER para la ejecución de estos cinco proyectos supera los 680.000 euros. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige el Consejero Enrique Arriaga, ha conseguido cuatro nuevos proyectos de I+D+i en la reciente convocatoria Retos-Colaboración 2019, perteneciente al Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. La ayuda total obtenida en esta ocasión supera los 680.000 €. Así lo ha publicado, con fecha de 20 de julio de 2020, la Agencia Estatal de Investigación en la resolución…
Este proyecto, que está finalizando su segunda anualidad, introduce innovaciones clave en el ámbito del mantenimiento de las estructuras portuarias. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, entidad dependiente del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige el Consejero Enrique Arriaga, coordina el proyecto MPM System, que tiene por objetivo general desarrollar una solución de bajo coste para la detección y monitorización del fenómeno de licuefacción en muelles portuarios. Este sistema permitirá, además, diagnosticar la afección estructural sobre los mismos y se podría comercializar como un servicio que permitiría al cliente disponer de la…
