Este nuevo estudio, en el que participa el Área de Genómica del ITER y que ha sido publicado por la prestigiosa revista científica Nature, revela avances significativos en la arquitectura genética de la COVID-19. El personal investigador del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, ha participado en un estudio que aporta nuevos conocimientos sobre la arquitectura genética de la COVID-19 que influyen en su susceptibilidad y gravedad. Esta investigación ha sido desarrollada en el marco del proyecto internacional COVID-19 Host Genetics Initiative (https://www.covid19hg.org/), del que es socio el consorcio…
Autor: Marta Difusión Marta Difusión
Las jornadas se celebrarán en la Casa de la Cultura del municipio y la asistencia será gratuita y abierta al público en general. El programa educativo es una apuesta del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) para contribuir a la reducción del riesgo volcánico en Canarias. El programa educativo Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico regresa a los municipios de Canarias en formato presencial con la finalidad de acercar los volcanes y la gestión del riesgo volcánico a la sociedad Canaria. Este programa organizado por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), una entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, estará presente…
Personal investigador del departamento de fotovoltaica del ITER ha participado en mayo y junio en destacados congresos internacionales, contribuyendo al intercambio de conocimientos y fortaleciendo la presencia del proyecto MACLAB-PV y la transferencia de sus resultados de I+D en la comunidad científica. Los investigadores del laboratorio de fotovoltaica del ITER, Carlos G. Montesdeoca y Luis M. Ocaña, han formado parte del Congreso Internacional » NanoGe International Conference on Perovskite Thin Film Photovoltaics and Perovskite Photonics and Optoelectronics (NIPHO23)». El evento, organizado por la Universidad de Química de Pavia (Italia), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) (España) y el…
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han unido fuerzas en el proyecto AEROTWIN para crear un innovador sistema de detección de patologías en aerogeneradores, basado en el uso de un gemelo digital y técnicas de inteligencia artificial. AEROTWIN es uno de los seis proyectos para los que el ITER ha conseguido financiación en el marco de la convocatoria de ayudas a proyectos en colaboración público-privada 2021 del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este proyecto se centra en el desarrollo de un sistema integral de monitorización de aerogeneradores que permitirá la identificación…
El equipo investigador del Área ha colaborado en 3 trabajos científicos presentados en este evento científico, que reunió un amplio número de expertos nacionales e internacionales. El personal investigador del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) participó este año, por primera vez, en el Congreso SEIMC2023, celebrado en su XXVI edición, del 1 al 3 de junio de 2023 en Santiago de Compostela (Galicia). En este evento científico, organizado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, se presentaron más de mil trabajos científicos centrados en varios ámbitos: infecciones virales, sepsis, resistencia a…
TeideHPC y AnagaGPU se benefician de una expansión que aumenta la capacidad hasta los 2,4 PB y mejora la eficiencia energética, impulsando investigaciones de vanguardia en genómica, meteorología, inteligencia artificial y más. El departamento de supercomputación del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), perteneciente al Área de Tecnología, ha completado la instalación e integración de una ampliación del sistema de almacenamiento disponible para los superordenadores del centro. Tanto TeideHPC como AnagaGPU se beneficiarán de la expansión del sistema de almacenamiento mediante la renovación de sus cabinas de almacenamiento y el incremento de la capacidad total de almacenamiento de 1,3…
El documental, que se presentará en la Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, ha sido elaborado gracias al proyecto VOLTURMAC, co-financiado por la Comisión Europea a través del Programa de Cooperación Territorial INTERREG VA España-Portugal MAC 2014-2020. El martes 30 de mayo del 2023, en conmemoración del Día de la Comunidad Autónoma de Canarias, a las 17:45 horas se presentará en sociedad el documental “CUMBRE VIEJA, una tierra forjada por el fuego”. La presentación se realizará en el marco de la 25ª edición del Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) que se celebrará en los municipios de…
Este programa educativo, que arrancó esta semana en Santa Cruz de Tenerife, es una apuesta del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) para contribuir a la reducción del riesgo volcánico en Canarias. El programa educativo Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico regresa a los municipios de Canarias en formato presencial con la finalidad de acercar los volcanes y la gestión del riesgo volcánico a la sociedad Canaria. Este programa organizado por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) en colaboración con el ITER, se ha celebrado esta semana en el municipio de Santa Cruz Tenerife, en el Salón de Actos del…
Las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) han acogido una exitosa jornada de trabajo enfocada en la gestión y explotación del dato, que contó con la participación de personal de TITSA, Cabildo de Tenerife e ITER. Diversos expertos y profesionales se congregaron en este encuentro, impulsado por la Unidad de Robótica del instituto, para discutir y compartir conocimientos sobre el escenario de trabajo en ITER, las soluciones desarrolladas e implantadas, la gobernanza del dato y los proyectos futuros relacionados con la integración y explotación de datos económicos y administrativos. La jornada comenzó con una introducción sobre el…
Una apuesta de Involcan en la que participarán unos 400 escolares de la Isla de Tenerife, con el objetivo de fomentar el interés y la vocación por la ciencia y las artes, y en particular por los volcanes. La Feria de la Ciencia y los Volcanes 2023 tendrá lugar este miércoles 10 de mayo de 2023 en la Sala Teobaldo Power de la Villa de La Orotava. Se trata de una reunión científica-educativa-artística para estudiantes de 3º y 4º de la ESO así como de 1º y 2º de Bachillerato que deseen mostrar su buen quehacer como científicos y artistas, y…
