Descarbonización y Digitalización de los Puertos Atlánticos
Datos
Acrónimo: ENEPORTS
Referencia: EAPA_0016/2022
Socios: Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) – coordinador; Autoridad Portuaria Santa Cruz deTenerife (APT); Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (APFSC); Administração dos Portos do Douro, Leixões e Viana do Castelo (APDL); Port os Galway; Universidad de Galway; Builders École D’Ingénieurs; Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife (ITER).
Duración: 2023-2026
Presupuesto: 2.835.254,05 €
Co-Financiación: Primera convocatoria de proyectos del Programa Espacio Atlántico 2021-2027.
Resumen del proyecto
Los puertos del Espacio Atlántico pueden convertirse en «laboratorios» digitalizados de energía renovable, preparándose para suministrar electricidad limpia a buques y a sus concesionarios, y para facilitar conexión y pruebas de prototipos de estas energías, aprovechando recursos locales y proximidad al mar.
ENEPORTS propone tres pilotos demostrativos en los puertos de Ferrol, Granadilla (Tenerife) y Leixões (Oporto) para examinar cómo la digitalización y la IA pueden contribuir a la gestión eficiente de flujos energéticos; y estudiará nuevas estrategias de descarbonización utilizando hidrógeno y un dispositivo que combina la generación de energía de olas, corrientes, solar y eólica.
ENEPORTS abordará requisitos administrativos, potenciales impactos económicos, sociales y medioambientales; y retos tecnológicos de operar sistemas híbridos con diferentes fuentes y demandas de energía variables, con foco en su despliegue ordenado.
Página Web: https://eneports.eu/