Imagen2 EELabs
Imagen 2: Uno de los fotómetros instalados en la isla de Corvo (Azores). Al tratarse de dispositivos autónomos, permiten su instalación en espacios naturales. Crédito: Samuel Lemes (IAC).
Imagen 2: Uno de los fotómetros instalados en la isla de Corvo (Azores). Al tratarse de dispositivos autónomos, permiten su instalación en espacios naturales. Crédito: Samuel Lemes (IAC).
Imagen1: Lluvia de estrellas de las Gemínidas 2020 sobre el valle de Tejeda (Gran Canaria). En el cielo destacan, además de los trazos luminosos de las Gemínidas, la constelación de Orión a la izquierda, las Pléyades en el centro y, cruzando la esquina derecha, un fragmento de la Vía Láctea. El paisaje terrestre revela, de izquierda a derecha las formaciones rocosas de El Fraile, El Roque Nublo, el paisaje de las montañas sagradas de Gran Canaria, el Roque Bentayga y el Valle de Tejeda. Al fondo, en el centro de la imagen, también puede verse el perfil de la isla de Tenerife, coronada por el Teide. Crédito: Juan Carlos Casado.
Imagen 1: Lluvia de estrellas de las Gemínidas 2020 sobre el valle de Tejeda (Gran Canaria). En el cielo destacan, además de los trazos luminosos de las Gemínidas, la constelación de Orión a la izquierda, las Pléyades en el centro y, cruzando la esquina derecha, un fragmento de la Vía [...]
Imagen cedida por Light Bridges. Autor: J.C. Casado.