Esta iniciativa, cofinanciado por el programa INTERREG MAC 2014-2020, se puso en marcha con el objetivo de mejorar la atención socio-asistencial y la integración laboral en la Macaronesia.

El pasado mes de junio se concluyeron las actividades del proyecto PLASMAC, “Plataforma en la nube para la mejora de la atención socioasistencial y la integración laboral en la Macaronesia” en las que se ha llevado a cabo un análisis de la situación del tratamiento de datos en las unidades de atención social municipales e insulares.

PLASMAC se inició en el año 2017 con el principal objetivo de mejorar la atención socio-asistencial ofrecida a la población de la Macaronesia a través de un conjunto de herramientas tecnológicas aglutinadas en una Plataforma en la nube que permita: la creación de cuadros de mandos, compartir información y datos, fomentar la participación y colaboración.

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), junto con el Servicio Canario de Empleo, la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Madeira, han formado parte del partenariado de este proyecto, cuyo trabajo conjunto ha sido crucial para el éxito en la ejecución de las actividades previstas en el mismo.

Los resultados del proyecto PLASMAC fueron presentados públicamente durante el evento internacional «Digitalización de los Servicios sociales y el empleo» celebrado de manera online el pasado mes de mayo y que estaba dirigido a profesionales de los servicios sociales, especialmente de la Administración Pública, gestores relacionados con este campo, responsables de modernización y nuevas tecnologías, personal investigador y estudiantes relacionados con el ámbito. Este evento sirvió para poner en valor la importancia de digitalizar los servicios sociales, compartir los retos que supone en los distintos niveles de la Administración Pública y la exposición de casos de buenas prácticas que pueden orientar nuevos proyectos y vías de innovación y digitalización el campo de los servicios y derechos sociales.

Como socio del proyecto, el ITER participó en el encuentro con una demostración sobre los aspectos tecnológicos de la plataforma PLASMAC que ha sido desarrollada en el marco del proyecto.

La puesta en marcha de esta plataforma en la nube, concebida como un sistema de intercambio de información, y de generación de cuadro de mandos, ha sido uno de los principales productos del proyecto. Con la incorporación de datos a la plataforma PLASMAC se podrá hacer un seguimiento continuo de la efectividad de las políticas públicas, así como ser capaces de identificar y prevenir posibles situaciones de riesgo de exclusión social.

Los resultados del proyecto, y en especial la Plataforma PLASMAC, se han puesto a disposición de las diferentes administraciones para su evaluación y posibilidad de implantación generalizada.

Más información sobre el proyecto y sus principales resultados en http://www.plasmac.org/