Autor: Marta Difusión Marta Difusión

Este proyecto comenzó su andadura el mes de agosto de 2016 gracias a la colaboración de la Fundación CajaCanarias. El proyecto educativo “Party de la Energía” ha sido desarrollado por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), ambas entidades dependientes del Cabildo Insular de Tenerife, gracias el respaldo de la Fundación CajaCanarias a través de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos Educativos 2016. El objetivo de dicho proyecto ha sido y sigue siendo el de introducir a los estudiantes en el mundo de las energías renovables y el ahorro energético…

Read More

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables apuesta por la innovación en la isla Tenerife, colaborando por quinto año con el programa formativo “Liderazgo, Innovación y Creatividad” (LINC) organizado por el Cabildo, a través del parque científico y tecnológico INTech Tenerife, en el marco de la estrategia Tenerife 2030. En este curso intensivo e inmersivo que se desarrollará del 1 al 10 de julio del 2017 en las instalaciones del ITER, tiene como objetivo guiar a sus participantes a través de un proceso en el que se descubrirán a sí mismos como líderes, innovadores y creadores donde 15 alumnos y…

Read More

La Asamblea General de EGU 2017 reúne en Viena (Austria) a geocientíficos de todo el mundo en una reunión que abarcará todas las disciplinas de las Ciencias de la Tierra.  Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), y Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) se desplazaron a Viena (Austria) para participar en la mayor conferencia internacional sobre Ciencias de la Tierra que se celebra en Europa; la Asamblea General de la European Geosciences Unión (EGU) y cuya edición del pasado año 2016 registró una participación de 13.650 científicos procedentes de 109 países.…

Read More

Tendrá lugar el jueves y viernes de esta semana, 20 y 21 de abril, en las Calles Viana y Obispo Rey Redondo y la Casa de Los Capitanes de San Cristóbal de la Laguna. El ITER participa un año más en la Feria de las Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias organizada por cuarto año consecutivo por la Universidad de La Laguna y su Fundación General, con su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), Cienci@ULL, con el objetivo de motivar el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología y así como acercar a la…

Read More

Los resultados de estas investigaciones en las que han participado científicos del ITER han sido recientemente publicados en la  revista científica internacional Journal of the Geological Society. Los resultados de investigaciones lideradas por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y en la que han participado científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Instituto Filipino de Volcanología y Sismología (PHIVOLCS), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Universidad de Tokio en Japón y la Universidad de Wessleyan en EE.UU. de América, reflejan que los cambios registrados en la composición química e isotópica de las aguas de…

Read More

El volcán Taal ha entrado en erupción violentamente varias veces y se encuentra a unos 50 kilómetros de Manila, capital de Filipinas. Científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) se desplazaron a Filipinas durante la segunda quincena de marzo para materializar trabajos de colaboración científica con el Instituto Nacional de Ciencias Geológicas (NIGS) de la Universidad de Filipinas en Diliman, con la finalidad de continuar fortaleciendo el programa de vigilancia del volcán Taal. Estos trabajos de colaboración científica se desarrollan gracias a los proyectos “Fortalecimiento del sistema de alerta temprana volcánica…

Read More

Esta iniciativa potenciará la conservación del patrimonio arquitectónico y natural, la eficiencia energética y el turismo sostenible en Canarias y Cabo Verde. El proyecto SOSTURMAC (Revalorización sostenible del patrimonio natural y arquitectónico y desarrollo de iniciativas turísticas bajas en carbono en Canarias y Cabo Verde) está cofinanciado por Programa INTERREG MAC 2014-2020 y tendrá una duración de tres años. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) lidera este proyecto, transfiriendo su experiencia tanto en el desarrollo de tecnologías bajas en carbono como en la gestión turística de un alojamiento cero CO2, las Casas Bioclimáticas ITER. En el proyecto participan…

Read More

Ambas organizaciones promoverán pruebas de benchmark, demostraciones e innovación de soluciones conjuntas. Huawei España y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables han suscrito, en el marco del CebIT 2017 que se celebra en Hannover, un acuerdo de colaboración, en virtud del cual ambas organizaciones se comprometen a impulsar la Supercomputación (HPC, por sus siglas en inglés) en la isla. Li Xiaoke, vicepresidente de la Unidad de Negocio de Huawei Empresas en Europa Occidental, ha subrayado: “Desde Huawei hemos venido realizando un importante esfuerzo en estos años por promover el desarrollo de las telecomunicaciones en Canarias y tenemos el compromiso…

Read More

Hoy se celebra en Praia la Reunión de Lanzamiento de este proyecto de cooperación entre Canarias y Cabo Verde, coordinado por el ITER. La I Reunión Transnacional del proyecto SOSTURMAC tendrá lugar hoy, lunes 20 de marzo, en el Campus do Palmarejo de la Universidad de Cabo Verde, con la presencia de todos los socios del proyecto. Al inicio de la misma, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Cabo Verde, así como la Rectoría de dicha Universidad, lanzarán públicamente el proyecto. El proyecto SOSTURMAC (Revalorización sostenible del patrimonio natural y arquitectónico y desarrollo de iniciativas turísticas bajas en…

Read More

Una apuesta del Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular de Tenerife para contribuir a una mayor concienciación sobre la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, la calidad del aire y el cambio climático. El programa educativo “Aires de Tenerife, una realidad local y global” visitará los 31 municipios de la Isla de Tenerife de la mano del área de Medio Ambiente del ITER gracias al Programa Tenerife Innova 2016-2021, que coordina el Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes del Cabildo Insular de Tenerife. La finalidad de este proyecto educativo, que se desarrollará durante el periodo 2017-2018, es…

Read More