El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables recibió ayer (Martes, 14 de enero de 2020) la visita de una delegación oficial de Mauritania para dar a conocer los principales proyectos e instalaciones del ITER, especialmente los trabajos que desarrolla en el ámbito de las telecomunicaciones y la I+D. El principal objetivo de la visita de esta delegación, formada por el ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica y Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mauritania, Sidi Salem Mohamed El Abd, el rector de la Universidad de Nouakchot, Ahmedou Haouba, y el director general de las TIC de Mauritania, Mohamed…
Autor: Marta Difusión Marta Difusión
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables recibió el pasado 6 de noviembre de 2019 la visita de una representación numerosa de alumnado y profesorado del Máster Universitario en Biomedicina de la Universidad de la Laguna (ULL) e investigadoras del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC) con el objetivo de dar a conocer los principales proyectos e instalaciones del ITER y, especialmente, los trabajos que desarrolla en el ámbito de la I+D en Biomedicina. Acompañados por el Dr. Carlos Flores, responsable de la división de Genómica del ITER, el grupo visitó el centro de datos D-AliX que acoge una…
Los pasado días 27 y 28 de noviembre se celebró en Tenerife la reunión de coordinación anual de este proyecto europeo, centrado en mejorar el conocimiento de los efectos del calentamiento global y su incidencia en la Macaronesia El proyecto europeo PLANCLIMAC, financiado con fondos FEDER y en el que participa el ITER como socio, ha constituido esta semana su Comisión Técnica de Seguimiento durante su reunión anual de coordinación, celebrada en Tenerife. Esta iniciativa, que está liderada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y en la que…
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) han programado una serie de actividades para conmemorar las Semanas de la Ciencia que en Canarias se celebran este año del 4 al 24 de noviembre de 2019. Con el objetivo de aumentar la sensibilización sobre la conservación del patrimonio mediante iniciativas sostenibles y el uso del hidrógeno producido por fuentes de energía renovables y agua de mar como combustible alternativo, las actividades programadas este año por ambas entidades se centrarán en difundir la actividad investigadora que se desarrolla en el marco de…
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, la Agencia Insular de Energía de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife participan en este proyecto Europeo, cofinanciado por el Programa INTERREG Espacio Atlántico. Representantes del lnstituto Tecnológico y de Energías Renovables y de la Agencia Insular de Energía de Tenerife se desplazaron la semana pasada a Irlanda del Norte para acudir a la cuarta reunión de socios del proyecto SEAFUEL que tuvo lugar en la Queens University en Belfast los días 16 y 17 de octubre. El primer día tuvo lugar la reunión de socios del proyecto con el objetivo de…
El avión solar remotamente pilotado desarrollado integra placas fotovoltaicas y un sistema de navegación de gran precisión y robustez con un peso reducido. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables finaliza con éxito el proyecto HELIODRON, cofinanciado por Fondos FEDER a través del Programa Retos-Colaboración del Plan Nacional de I+D 2013-2016 del Ministerio de Economía y Competitividad, cuyo principal objetivo era desarrollar un avión solar remotamente pilotado para realizar misiones de vigilancia. Este proyecto, que se inició en octubre de 2016 y finalizó en julio de 2019, ha concluido cumpliendo con los resultados esperados con el desarrollo de un avión…
La European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition (EU PVSEC) es la conferencia internacional más importante para el sector fotovoltaico que lleva más de 30 años sirviendo de punto de encuentro anual para los expertos en investigación, desarrollo y la industria de la energía fotovoltaica. El ITER participa todos los años presentando los últimos avances de sus investigaciones en el campo de la energía solar fotovoltaica en la European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition (EU PVSEC), considerada como una de las conferencias internacionales más importantes para el sector fotovoltaico y que lleva más de 30 años sirviendo de punto…
Esta experiencia forma parte de las actividades del programa ‘Presidente por un día’ del Cabildo de Tenerife, e incluye el rodaje de un documental, un informativo y una entrevista Un grupo de alumnos y alumnas de 4º de Primaria del colegio lagunero ‘Nuryana’ vivió en fechas recientes una ‘Experiencia de cine’, junto al personal del canal Tenerife 2030 TV, el canal de TDT del Cabildo de Tenerife. La vivencia, que forma parte de las actividades de la iniciativa ‘Presidente por un día’, se llevó a cabo en diversas locaciones en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de…
Esta aplicación bioinformática, disponible gratuitamente y denominada NanoDJ, facilita al alumnado universitario, profesorado y personal investigador una herramienta con la que es posible estudiar, analizar y trabajar con los datos obtenidos en la secuenciación de ADN empleando una herramienta virtual en formato de cuaderno interactivo. NanoDJ es fruto de la intensa colaboración establecida entre el ITER, a través de su Área de Genómica, la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y Gerencia de Atención Primaria de Tenerife – adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias- , y la Escuela Superior de Ingeniería y…
El Programa Europeo Interreg MAC concede 3,5 millones de euros de fondos FEDER a la financiación de los proyectos MACLAB-PV, VOLRISKMAC II y VOLTURMAC. El programa europeo INTERREG MAC 2014-2020 concede más de tres millones de euros para los proyectos MACLAB-PV, VOLRISKMAC II y VOLTURMAC, que tienen como jefe de filas al Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) en el primero, y al Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) en los dos últimos, ambas entidades del grupo ITER. Un total de 67 nuevos proyectos han obtenido financiación en la segunda convocatoria del programa Interreg MAC 2014-2020 resuelta el pasado mes…
