Autor: Marta Difusión Marta Difusión

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables coordina este proyecto que desarrollará una solución de bajo coste para el control de las extracciones de agua subterránea. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) entidad dependiente del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige el Consejero Enrique Arriaga, anuncia que la segunda anualidad del proyecto M3-CONTROL llega a su fin, y que se encuentra en camino de cumplir todos los objetivos fijados para el mismo. Finaliza la segunda anualidad de este proyecto, cuyo objetivo general es desarrollar una solución de bajo coste para el control…

Read More

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»] El proyecto, en el que trabajan conjuntamente el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables y la Universitat Politècnica de València, se dirige al desarrollo de un sistema…

Read More

El trabajo, publicado en la revista científica internacional SENSORS, abre nuevos caminos al suministro eléctrico en estaciones de monitorización volcánico contribuyendo a su funcionamiento autónomo.  El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), entidades dependientes del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige el Consejero Enrique Arriaga, han participado en esta publicación científica liderada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Dicha publicación se encuentra relacionada con el proyecto ELECTROVOLCAN (RTC-2017-6628-3) que coordina el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y en el que también participan…

Read More

Enrique Arriaga, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, “El proyecto MACLAB-PV mejorará las capacidades e infraestructuras de I+D+i en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética de Canarias y Senegal” Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Energía Sostenible, EUSEW 2020, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) presentan los tours virtuales MACLAB-PV, que permitirán visitar dos laboratorios de I+D+i de referencia en energías renovables en Canarias y Senegal. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife…

Read More

El Instituto Tecnológico y Energías Renovables (ITER) colabora con el Cabildo Insular de Tenerife, fabricando estos equipos protección individual reutilizables mediante tecnología de impresión en 3D. Ya se han fabricado alrededor de 1.500 viseras que han sido entregadas en centros hospitalarios, de salud, a personal de Protección Civil, así como del Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS) y del área insular de Carreteras, Movilidad e Innovación. El grupo de trabajadores del ITER que comenzó a llevar a cabo este proceso días después de la declaración del estado de alarma desde sus domicilios, continúa con su contribución a la mejor…

Read More

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»] Se ha puesto a disposición del Hospital Universitario de la Candelaria una máquina de análisis de COVID-19 y se están fabricando viseras para pantallas de protección para…

Read More

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) participa en el proyecto europeo Energy Efficiency Laboratories (EELabs) que coordina el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y que tiene como objetivo maximizar la eficiencia energética de las nuevas tecnologías de alumbrado, principalmente LED, minimizando a su vez su impacto en la contaminación lumínica en los ecosistemas naturales de la Macaronesia. La pérdida de la oscuridad por el uso creciente de la Luz Artificial Nocturna (LAN) tiene un peligroso impacto en los ecosistemas naturales. Aunque esta luz puede ser tan débil que, en ocasiones, los humanos no podemos detectarla, se ha…

Read More

La prestigiosa revista The Lancet Respiratory Medicine publica los resultados de un estudio que revela que pacientes con alteraciones en el gen FLT1 tienen mayor susceptibilidad para desarrollar esta afección pulmonar causada por infecciones graves La investigación liderada por Carlos Flores y Beatriz Guillén analizó el ADN de casi 2.000 pacientes, en la que colaboraron el ITER, hospitales canarios y españoles, universidades de Estados Unidos y Alemania. El grupo de Variación Genética y Enfermedad de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha descubierto que pacientes…

Read More

Investigadores del Área de Medio Ambiente del ITER han llevado a cabo durante las pasadas semanas un estudio sobre emisiones fugitivas o difusas de metano (CH4) en la celda clausurada del Complejo Ambiental de Tenerife. Este estudio se enmarca en el proyecto TENAIR-Detección, seguimiento y medida de contaminantes atmosféricos de origen antrópico en la Isla de Tenerife” financiado por parte del Cabildo Insular de Tenerife al amparo del programa TF INNOVA 2016-2021, incluido en el Eje 1 del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) 2016-2025, y de los fondos FDCAN del Gobierno de Canarias. Estos estudios en la celda clausurada…

Read More

El proyecto Aires de Tenerife “Una realidad local y global” se ha desarrollado en el IES Domingo Pérez Minik de San Cristóbal de La Laguna entre el 20 y el 27 de enero de 2020 con la participación de 370 alumnos del centro. Dichos alumnos pudieron disfrutar de la proyección de documentales, visita a paneles informativos, visita a las unidades móviles para la medida de los niveles de emisión e inmisión de contaminantes atmosféricos, además de la asistencia a una charla-coloquio sobre la contaminación atmosférica, el uso racional de la energía, el ahorro energético y el cambio climático global. Esta…

Read More