El Centro de Innovación Digital de Canarias (CIDIHUB) hace balance de la ejecución de la primera mitad del proyecto, consolidando su posición como motor en la digitalización de empresas y administraciones públicas en las Islas Canarias. ITER, como miembro activo de CIDIHUB, ha participado prestando servicios especializados en computación de alto rendimiento y soluciones digitales.
El Centro de Innovación Digital de Canarias (CIDIHUB) es un hub de innovación digital que tiene como objetivo principal facilitar la transformación digital de empresas y administraciones públicas en Canarias. Como Centro de Innovación Digital Europeo (EDIH), CIDIHUB ofrece acceso a infraestructuras, recursos y conocimientos especializados en ámbitos como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento (HPC), ciberseguridad y digitalización de procesos empresariales de manera 100% gratuita para las entidades que lo solicitan. Su misión es impulsar la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la competitividad y sostenibilidad del ecosistema productivo de las islas.
Para ello, CIDIHUB pone a disposición de las empresas y administraciones públicas cuatro servicios clave: Prueba y Validación Tecnológica, que permite a las organizaciones probar nuevas tecnologías antes de realizar inversiones significativas en su implementación; Inversión para la Digitalización, facilitando el acceso a fuentes de financiación para proyectos de transformación digital; Formación y Habilidades Digitales, con programas de formación orientados a mejorar las competencias digitales de los profesionales; y Ecosistema de Innovación, Networking y Emprendimiento, promoviendo la colaboración entre empresas, instituciones y emprendedores para fortalecer el ecosistema digital en Canarias.
En el marco de sus actividades, CIDIHUB ha hecho balance de los avances logrados en la primera mitad de su proyecto, consolidando su papel clave en la transformación digital de las empresas y entidades públicas de Canarias. Este análisis refuerza el compromiso de CIDIHUB con la digitalización y la innovación, impulsando el uso de tecnologías avanzadas en sectores estratégicos.
Actualmente, CIDIHUB ha alcanzado su velocidad de crucero, alcanzando unos niveles muy altos de cumplimiento de los indicadores establecidos como objetivo del proyecto en todas sus actividades. En el servicio de Prueba y Validación Tecnológica, la ejecución ha experimentado un avance considerable, mientras que en Inversión para la Digitalización, el progreso ha sido aún más destacado. En Formación y Habilidades Digitales, también se ha registrado un incremento significativo, mejorando sustancialmente la capacitación digital. Por otro lado, el área de Ecosistema de Innovación, Networking y Emprendimiento ha superado ampliamente sus expectativas iniciales. En total, hasta enero se han prestado más de 400 servicios, lo que evidencia el impacto positivo del proyecto en el ecosistema digital de Canarias.
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), como miembro activo de CIDIHUB, ha participado en el desarrollo del proyecto, contribuyendo con su experiencia en computación de alto rendimiento, inteligencia artificial y soluciones digitales, facilitando la adopción de tecnologías innovadoras en el ecosistema empresarial canario.
Este balance de la primera mitad del proyecto permite encarar la segunda fase con una base sólida. En los próximos meses, CIDIHUB y sus socios seguirán trabajando para consolidar los servicios digitales ofrecidos y fortalecer la cooperación entre empresas, instituciones y centros tecnológicos.
Con este avance, CIDIHUB reafirma su compromiso con la transformación digital de Canarias, posicionando a la región como un referente en la economía digital europea y facilitando el acceso a soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la competitividad y sostenibilidad del tejido productivo local.