SIROCO

SIROCO2025-01-07T13:03:31+01:00

Sistema predictivo de presencia de residuos ambientales y corrosión en la superficie de los módulos y sistema estructural de plantas fotovoltaicas, mediante procesado automático de imagen térmica e hiperespectral 

Datos

Acrónimo: SIROCO
Referencia: CPP2023-010858
Socios: Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Fundación Instituto Tecnológico de Galicia e Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A (ITER).
Duración: 01/12/2024 (36 meses)
Presupuesto: 800.171,75 €
Co-Financiación: Colaboración Público Privada 2023. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023. Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyecto CPP2023-010858 financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/ PRTR.

Resumen del proyecto

El proyecto SIROCO se centra en el desarrollo de un sistema avanzado para el mantenimiento predictivo de plantas fotovoltaicas, combinando tecnologías de procesamiento automático de imágenes térmicas, hiperespectrales y multiespectrales con inteligencia artificial. Este sistema permitirá detectar y prevenir problemas como la acumulación de contaminantes ambientales (polvo y salitre) en los módulos fotovoltaicos y la corrosión en las estructuras metálicas de soporte, que afectan la eficiencia energética y la integridad de estas instalaciones.

Mediante drones equipados con sensores avanzados y la integración de datos meteorológicos y rendimiento histórico, SIROCO propone una solución innovadora para identificar y anticipar riesgos de manera precisa y no invasiva. La integración de estas tecnologías permitirá no solo un diagnóstico preciso de los problemas actuales, sino también la capacidad de predecir futuros desafíos basándose en datos históricos y proyecciones meteorológicas. Este enfoque predictivo es fundamental para el desarrollo de estrategias de mantenimiento proactivo, minimizando las intervenciones correctivas, maximizando la eficiencia y vida útil de las instalaciones fotovoltaicas, y reduciendo por lo tanto los costes de mantenimiento.

El proyecto empleará una combinación de tecnologías innovadoras. Se utilizarán strings de medida en paneles fotovoltaicos para monitorizar su rendimiento en tiempo real, drones equipados con sensores térmicos y RGB para sobrevolar las instalaciones y detectar la presencia de polvo y salitre en los paneles. Además, se incorporarán sensores hiper y multiespectrales específicamente para la detección de signos de corrosión en las estructuras metálicas de soporte.

En resumen, el proyecto representa un paso adelante en la gestión y mantenimiento de plantas fotovoltaicas, ofreciendo un modelo innovador que combina la última tecnología en imagen RGB, térmica e hiper/multiespectral con análisis predictivo para asegurar la máxima eficiencia y durabilidad de estas importantes fuentes de energía renovable.

El proyecto SIROCO (CPP2023-010858) tendrá una duración de 36 meses y está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación (10.13039/501100011033) y por la Unión Europea en el marco de del Plan de Recuperación de la UE Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR).

Ir a Arriba