POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

La presente política de privacidad ha sido elaborada por ITER – Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A. -en adelante ITER-, en cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos UE-679/2016, (en adelante RGPD) y en la LOPDgdd 3/2018 de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDgdd).
Con el fin de garantizar su derecho a la información recogido en la normativa de protección de datos, ITER pone en su conocimiento la siguiente información:

1.-Responsable de tratamiento.

El responsable del tratamiento de los datos personales que se pudieran recoger a través de los medios de contacto puestos a su disposición en este sitio web, es ITER – Instituto tecnológico de energías renovables S.A., con NIF. A38259115, y con domicilio en Polígono Industrial de Granadilla, s/n. 38600 – Granadilla de Abona, Santa Cruz de Tenerife.

Así mismo, le informamos que puede ponerse en contacto con el delegado de protección de datos designado por ITER a través del teléfono 922 747 700, o del correo dpd@iter.es.

2.- Información de protección de datos de los tratamientos realizados en el ámbito de la página web

Los datos personales que facilite a ITER a través de este sitio web, o cualquiera de los medios de contacto que pone a su disposición.

ITER trata los datos de forma licita, leal y transparente; limita el tratamiento de los datos, a los fines estrictamente necesarios que motivaron su recogida, y los almacena exclusivamente durante el tiempo justo para la consecución de dichos fines, o bien de su interés legítimo asociados.

El principio de transparencia art. 12 RGPD, exige que la información se facilite “…de forma transparente, concisa, clara, inteligible y de fácil acceso…”, para tal fin hemos agrupado la información, por tipo de interesados, para que en un solo apartado el usuario pueda conocer los fines del tratamiento, bases jurídicas aplicables y destinatarios de los datos, así como los plazos de conservación de los mismos. De esta forma, los datos proporcionados por:

  • Los datos proporcionados por usuarios y visitantes web serán tratados con las siguientes finalidades:
    • Gestión de solicitudes de información
      • Descripción: gestionar las solicitudes de información, así como para contestar las consultas que nos pudieran remitir.
      • Base jurídica: consentimiento del interesado, art. 6.1.a RGPD.
      • Conservación: los datos serán usados exclusivamente para contestar las consultas planteadas, posteriormente serán eliminados. El plazo de eliminación será como máximo a los 6 meses del último contacto con el usuario solicitante.
      • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
    • Remisión de boletín informativo e información regular
      • Finalidad: Al ingresar su correo en el apartado de inscripción, usted consiente expresamente a que sus datos puedan tratarse con el fin de remitirle información sobre las empresas que conforman el grupo ITER, entre otros, invitaciones a eventos o actividades, concursos, información institucional y relacionada con los servicios que presta ITER, visitas a sus instalaciones y demás información de interés.
      • Bases jurídicas del tratamiento:
        • Consentimiento del interesado, art. 6.1.a RGPD. Que deriva de la acción expresa del interesado cuando marca las casillas de aceptación de envío de publicidad, información u otros.
        • El cumplimiento de obligaciones legales de ITER, art. 6.1.c. RGPD. Se usarán para evitar envío posterior de comunicaciones cuando el usuario así lo haya solicitado.
      • Conservación: hasta que el usuario solicite su baja del boletín. El registro de solicitud de baja se almacenará durante 1 año, para evitar el envío posterior de comunicaciones no deseadas.
      • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
    • Análisis de visitas de la web a través de cookies.
      • Finalidad: gestión de datos de navegación y preferencias de los usuarios.
      • Base jurídica: consentimiento del interesado, art. 6.1.a RGPD.
      • Conservación: el plazo de conservación de los datos recogidos por las cookies será el que se indica en la tabla que aparece en la política de cookies https://www.iter.es/politica-de-cookies/. El plazo contará a partir de la finalización de cada sesión del usuario en la página web.
      • Destinatarios: en caso de las cookies de terceros, los datos de navegación son gestionados por los propietarios de dichas cookies.
    • Reserva y valoración de visitas a las instalaciones.
      • Descripción: gestión de los datos de solicitantes y visitantes derivados de las solicitudes de reserva de visitas a las instalaciones de ITER. El interesado también puede realizar una valoración de su visita, que tendrá carácter anónimo, salvo que proporcione, en el cuestionario, datos personales.
      • Base jurídica: cumplimiento de obligaciones legales de ITER, art. 6.1.c. RGPD. Interés Legítimo del Responsable, art. 6.1.f RGPD.
      • Conservación: Los datos serán conservados hasta que dejen de ser necesarios para la finalidad de recogida, y durante los plazos legales aplicables al responsable en materia civil, y administrativa.
      • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
  • Los datos proporcionados por solicitantes de presupuestos o valoraciones económicas serán tratados con la siguiente finalidad:
    • Finalidad: los personales asociados a las solicitudes de presupuesto, podrán ser tratados con el fin de contactar con el solicitante, elaborar, entregar/remitir el presupuesto, así como para realizar acciones de seguimiento y prospección comercial, vía telefónica, telemática o presencial.
    • Base jurídica: la ejecución de un contrato o la aplicación de medidas precontractuales, art. 6.1.b. RGPD. Que deriva de gestión de las relaciones precontractuales, relativas a la solicitud de un presupuesto o valoración económica.
    • Plazos de conservación. Los datos personales asociados a las solicitudes de presupuesto serán conservados durante el tiempo de vigencia de la propuesta, y luego durante un periodo de tiempo de 5 años. Los datos asociados a los presupuestos se mantienen cancelados por si el cliente vuelve a contactar, o bien, hasta la finalización del plazo de conservación.
    • Destinatarios: Los datos podrán ser comunicados a las AAPP competentes en la materia, así como a los terceros indispensables para el desarrollo de la relación contractual (bancos, cajas de ahorro, entre otros según corresponda).
  • Los datos proporcionados por solicitantes de empleo serán tratados con la siguiente finalidad:
    • Solicitudes espontáneas
      • Finalidad: gestión de datos de participantes de convocatorias de empleo realizadas por ITER.
      • Base jurídica: Consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD. Que deriva de la acción expresa del interesado cuando remite su Curriculum Vitae espontaneo o se apunta a un proceso de selección de personal publicado por el ITER.
      • Plazos de conservación: Los datos serán mantenidos hasta finalizado el proceso de selección de personal concreto para el que el solicitante los remitió. En caso de existir un pliego de contratación, el tratamiento de los datos se tratará bajo las condiciones particulares en él contenidas. Si no se asoció la solicitud a un proceso de selección concreto, los datos serán mantenidos durante un plazo máximo de 2 años.
      • Destinatarios: los datos podrán ser comunicadas a las empresas que conforman el GRUPO ITER, con la finalidad de gestionar su solicitud de empleo o su postulación a la vacante publicitada en esta página pero que no es del titular de la web, sino de una de las empresas que conforman el grupo.
    • Solicitudes para ofertas concretas de empleo público
      • Finalidad: se regirán por la información publicada en el apartado de transparencia, y en particular por la incluida en el pliego de la oferta.
      • Base jurídica: Consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD. Que deriva de la acción expresa del interesado cuando remite su currículum o se apunta a un proceso de selección de personal publicado por el ITER.
      • Plazos de conservación: Los datos serán mantenidos hasta finalizado el proceso de selección de personal concreto para el que el solicitante los remitió. En caso de existir un pliego de contratación, el tratamiento de los datos se tratará bajo las condiciones particulares en él contenidas. Si no se asoció la solicitud a un proceso de selección concreto, los datos serán mantenidos durante un plazo máximo de 2 años.
      • Destinatarios: los datos podrán ser comunicadas a las empresas que conforman el GRUPO ITER, con la finalidad de gestionar su solicitud de empleo o su postulación a la vacante publicitada en esta página pero que no es del titular de la web, sino de una de las empresas que conforman el grupo.
  • Los datos proporcionados por solicitantes de ejercicio de derechos y de solicitudes en el ámbito de transparencia serán tratados con la siguiente finalidad:
    • Finalidad: Atención por parte de ITER de las solicitudes de ejercicio de derechos de la protección de datos y de información en el ámbito de la normativa de transparencia, realizadas por los interesados.
    • Bases jurídicas del tratamiento:
      • El cumplimiento de obligaciones legales de ITER, art. 6.1.c. RGPD. En relación a la legislación aplicable en materia de protección de datos personales y de transparencia.
      • Interés Legítimo del Responsable, art. 6.1.f RGPD como consecuencia de la necesidad del ITER de demostrar, con ánimo de defensa, ante las autoridades competentes, su cumplimiento activo en la contestación de solicitudes realizadas por los interesados.
    • Plazos de conservación. Los datos serán conservados durante cinco/dos años, a partir de la solicitud de ejercicio de derechos ejercido por el interesado.
    • Destinatarios: los datos podrán ser comunicados a la AAPP competente en la materia.
  • Los datos proporcionados por participantes en procesos de contratación sujetos a trámite de licitación serán tratados con las siguientes finalidades:
    • Finalidad: inclusión en las actividades de tratamiento de contratación de Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A. (ITER), con la finalidad de gestionar el objeto del procedimiento; comprobación de los criterios de solvencia y valoración de la oferta, si procede. En caso de resultar adjudicatario, realizar la comprobación de los medios humanos comprometidos y adscritos a la ejecución del contrato, y en su caso, cumplir la normativa de prevención de riesgos laborales y de coordinación de actividades empresariales, de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y gestionar las correspondientes autorizaciones de acceso a las instalaciones de Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, S.A. (ITER) que puedan ser necesarias por motivos del servicio de que se trate.
    • Bases jurídicas del tratamiento:
      • El cumplimiento de obligaciones legales de ITER, art. 6.1.c. RGPD. En relación a la legislación aplicable en materia de protección de datos personales y de transparencia.
      • Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales, art. 6.1.b, RGPD.
    • Plazos de conservación: los datos serán conservados mientras sean necesarios para la finalidad de recogida, esto es, mientras dure el proceso de contratación y, en su caso, la relación contractual en sí y, en todo caso, durante los plazos legales aplicables a ITER.
    • Destinatarios: algunos datos podrán ser comunicados a Administraciones Públicas con competencia en la materia, a terceros necesarios para el desarrollo de, en su caso, la relación contractual y, si procede, a otras entidades. Puede solicitar más información a ITER sobre las comunicaciones de datos asociadas a esta finalidad.

3.- Tratamiento de datos recogidos a través de formularios, medios o documentos que redirigen a la política de privacidad de ITER:

Fines del tratamiento de datos. Los datos personales recogidos en los distintos documentos, medios o formularios que redirigen a la presente política de privacidad, en su calidad de información ampliada en materia de protección de datos, podrán ser tratados con la finalidad que aplique, según sea uno de los siguientes casos:

  • Facturación
    • Finalidad: gestionar la relación contractual o precontractual entre usted y ITER, así como para su gestión administrativa, fiscal y contable.
    • Base jurídica: ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales, art. 6.1.b RGPD.
    • Conservación: durante el tiempo que exige la legislación vigente en materia civil, financiera y tributaria.
    • Destinatarios: los datos podrán ser comunicados a las AAPP competentes, bancos y cajas de ahorro según corresponda.
  • Gestión de presupuestos, ofertas y proyectos
    • Finalidad: elaborar, entregar/remitir el presupuesto, así como para realizar acciones de seguimiento y prospección comercial, vía telefónica, telemática o presencial.
    • Base jurídica: consentimiento del interesado, así como la aplicación, a petición suya, de medidas precontractuales, art. 6.1.b RGPD.
    • Conservación: durante el tiempo exigido por la legislación vigente en materia civil, mercantil, financiera y tributaria. El plazo contara a partir de la finalización de la gestión del presupuesto.
    • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
  • Autorización de captación y publicación de imágenes
    • Finalidad: captar imágenes del firmante o de su representado, así como su publicación en redes sociales, páginas web, y otros medios de comunicación, con motivo de la difusión de las actividades de ITER, así como de sus productos o servicios.
    • Base jurídica: consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD.
    • Conservación: hasta que usted solicite la eliminación del contenido publicado.
    • Destinatarios: las imágenes captadas serán publicadas en la página web y en los distintos perfiles de redes sociales de ITER.
    • Transferencia internacional de datos a EEUU. Por uso de redes sociales, más información en el apartado 5 de esta política de privacidad.
  • Recepción de currículums
    • Finalidad: gestionar su solicitud de empleo, y tenerle en cuenta en los procesos de selección de personal.
    • Base jurídica: consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD.
    • Conservación: los datos serán conservados durante un máximo de 2 años.
    • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
  • Gestión de correo y agenda de contactos.
    • Finalidades: atender las solicitudes puntales de información, vía correo electrónico o telefónico; gestionar la agenda de contactos; ejecución de contratos o medidas precontractuales.
    • Base jurídica: consentimiento del interesado en el caso de solicitudes de información o consultas (art. 6.1.a RGPD), aplicación de medidas precontractuales o ejecución de un contrato (art. 6.1.b RGPD), e interés legítimo en el tratamiento de datos de personas de contacto (art. 6.1.f RGPD).
    • Conservación: los datos serán conservados en la medida que sean necesarios para el cumplimiento de las obligaciones legales surgidas en la relación existente. Una vez extinguidas, los datos serán eliminados.
    • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
  • Envío de correos informativos.
    • Finalidades: remitirle de información sobre eventos y actividades, ofertas, promociones y demás acciones comerciales, publicaciones en el blog, y demás información de interés sobre ITER.
    • Base jurídica: puede ser, según corresponda:
      • Consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD, en caso de que lo haya otorgado a través de alguno de nuestros formularios de contacto, o a través de la página web.
      • En caso de clientes de ITER el envío de información publicitaría está legitimado por el interés legítimo del responsable recogido en el artículo 21.2 de la LSSI 34/2002.
    • Conservación: hasta que usted solicite su supresión, o baja del servicio de información publicitaria.
    • Destinatarios: los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
  • Contratos (datos de personas de contacto y firmantes)
    • Finalidad: Los datos personales de los firmanes de los contratos, para los casos en que éstos sean una persona física o en el caso de representantes de una persona jurídica serán tratados con el fin de formalizar el contrato y llevar a cabo del desarrollo del mismo. Los datos de empleados de las partes también serán tratados para este último fin.
    • Base jurídica: ejecución de un contrato art. 6.1.b RGPD, e interés legítimo de ITER para tratar datos de personas de contacto conforme art. 19 LOPDgdd 3/2018.
    • Conservación: durante el tiempo exigido por la legislación vigente en materia civil, mercantil, financiera y tributaria.
    • Destinatarios: Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal.
  • Formularios y solicitudes realizadas en nombre de empresas
    • Finalidad: Los datos personales de las personas de contacto y de los representantes legales cuando actúan en nombre de personas jurídicas u otras organizaciones para realizar solicitudes de información, inscripción en convocatorias, o participación en eventos y actividades organizadas por ITER, serán tratados en exclusiva para dicho fin.
    • Base jurídica: interés legítimo de ITER para tratar datos de personas de contacto y representantes legales conforme art. 19 LOPDgdd 3/2018.
    • Conservación: durante el tiempo exigido por la legislación vigente en materia civil, mercantil, y administrativa aplicable a ITER.
    • Destinatarios: Los datos no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. En todo caso todas las convocatorias se regirán por sus propias condiciones.
  • Visitantes de las instalaciones
    • Finalidad: gestionar los datos relativos a su visita; seguridad de las instalaciones y control de presencia en el edificio.
    • Base jurídica: consentimiento del interesado o de su representante, art. 6.1.a. RGPD; cumplimiento de obligaciones legales, art. 6.1.c. RGPD.
    • Conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.

Las imágenes de videovigilancia serán conservadas durante un plazo máximo de un mes.

En el caso de contratistas y otros terceros, los datos relativos al control de acceso a las instalaciones, serán suprimidos en un mes a contar desde la fecha de su recogida.

    • Destinatarios: en determinados casos las imágenes podrán ser comunicadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Ejercicios de derechos, y otros formularios administrativos.
    • Finalidad: gestionar sus solicitudes, así como dar cumplimiento a las obligaciones legales de ITER. Mantener prueba del cumplimiento del ITER en las materias administrativas relativas a derechos de los afectados.
    • Base jurídica: El cumplimiento de obligaciones legales de ITER, art. 6.1.c. RGPD; así como el Interés Legítimo del Responsable, art. 6.1.f RGPD como consecuencia de la necesidad del ITER de demostrar, con ánimo de defensa, ante las autoridades competentes, su cumplimiento activo en la contestación de solicitudes realizadas por los interesados.
    • Plazos de conservación. Los datos serán conservados durante cinco/dos años, a partir de la solicitud de ejercicio de derechos ejercido por el interesado.
    • Destinatarios: los datos podrán ser comunicados a la AAPP competente en la materia.

4.- Datos de terceras personas.

Debido a la naturaleza de los servicios prestados por ITER, así como de su actividad investigadora, es posible que los usuarios nos faciliten datos de terceras personas. En tal caso, informamos al usuario que facilita los datos, que:

  • Solo puede facilitarnos datos de terceras personas, si cuenta con el consentimiento expreso de las mismas.
  • Al remitirnos datos de terceras personas, usted manifiesta expresamente que cuenta con el consentimiento antes mencionado, o bien, que cuenta con la capacidad legal para manifestar por ellas, dicho consentimiento.
  • Todas las personas de las que nos remita datos, deben conocer el contenido del presente apartado. Usted manifiesta que les ha informado y dado a conocer su contenido.
  • ITER no se hace responsable en caso de que el usuario que cumplimente los formularios o solicitudes no cumpla con los puntos anteriores.

5.-Carácter facultativo de la cumplimentación de formularios y veracidad de los datos aportados

  • Los distintos formularios puestos a su disposición solicitan todos los datos necesarios para gestionar su consulta o solicitud, por lo que es indispensable que conteste todos los apartados. Si no lo hace, no podremos atender correctamente su petición.
  • Por favor, en los formularios evite incluir información confidencialidad o sensible, no necesaria para la prestación de nuestros servicios. En caso de que necesitemos alguna información adicional, nos pondremos en contacto con usted.
  • Se presume la veracidad de los datos facilitados por el usuario, quien deberá poner en conocimiento de ITER cualquier cambio que en ellos surja.

6.-Transferencias internacionales de datos.

Las distintas redes sociales en las que ITER tiene presencia corporativa, tales como Facebook, Twitter, Instagram, tienen su sede en Estados Unidos por lo que, incluso si disponen de servidores en la Unión Europea, su uso supone una transferencia internacional de datos. Los interesados que autorizan la publicación de sus datos personales (por ejemplo: nombre, apellidos o contenido audiovisual), están autorizando, por lo tanto, una transferencia internacional de sus datos a EEUU

Puede consultar más información sobre lo anterior, y sobre lo que implican las transferencias internacionales de daros, visitando las políticas de privacidad de las redes sociales en las que ITER tiene perfil corporativo, que se enumeran a continuación::

También puede obtener más información sobre las transferencias internacionales de datos entre Europa y Estados Unidos visitando el EU-US Data Privacy Framework, en el siguiente enlace: https://www.dataprivacyframework.gov/

Así mismo, le informamos que el consentimiento relativo a la publicación de sus datos en redes puede ser retirado en cualquier momento.

7.-Seguridad de los datos

ITER está comprometido con la seguridad de los datos personales de todas las categorías de interesados de los que pudiera tratar información. ITER ha implantado las medidas de seguridad técnicas, administrativas y organizativas necesarias para garantizar un nivel adecuado de seguridad de los datos, en base al estado de la técnica, los conocimientos actuales, los tipos de datos tratados, las finalidades y los riesgos asociados, que pudieran afectar los derechos y libertades de los interesados.

Las medidas de seguridad se implantan en base a los resultados de su evaluación de riesgos, así como de la revisión continua de sus obligaciones, tal como exigen los principios de seguridad y de responsabilidad activa exigidos por el RGPD.

8.- Derechos de los usuarios.

Consentimiento y revocación

El usuario tiene libertad para revocar, en cualquier momento, los consentimientos prestados a ITER en relación con el tratamiento de sus datos personales. En cualquier caso, esta revocación no afectará a la licitud de tratamientos de datos anteriores, realizados durante el tiempo en que sí constaba la autorización o consentimiento del usuario.

Derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad.

El usuario o visitante podrá solicitar el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como en determinados casos, y si le fuera de aplicación, a la limitación del tratamiento o portabilidad de sus datos, así como a oponerse al tratamiento de los mismos. Todo ello conforme a la normativa de protección de datos antes señalada.

Puede ejercitar sus derechos de la protección de datos remitiendo su solicitud a ITER, a través del correo dpd@iter.es, o a la dirección de contacto indicada al principio de este documento. Si lo desea puede utilizar los formularios disponibles en la Agencia Española de Protección de Datos, o solicitarnos copia de los mismos vía correo electrónico.

Las solicitudes de ejercicio de derechos, realizadas por los usuarios serán gestionadas en un plazo máximo de un mes. En caso de no estar conforme con la respuesta dada, el usuario puede presentar una reclamación ante la citada autoridad de control.

Puede ejercitar sus los derechos que le reconoce el RGPD, en cualquier momento.

El ITER está comprometido con el respeto y defensa del derecho de la protección de datos personales, de sus usuarios, visitantes y demás interesados con los que se relaciona.

Fecha: 20 junio 2025

Versión: V.1.0