Investigadores del HUNSC, el FIISC, del área de Genómica del ITER y de la ULL mejoran la capacidad de diagnóstico del SARS-CoV-2 

Investigadores del HUNSC, el FIISC, del área de Genómica del ITER y de la ULL mejoran la capacidad de diagnóstico del SARS-CoV-2 

En un estudio recientemente publicado en la revista científica International Journal of Infectious Diseases, el equipo de trabajo formado por el personal del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), de la Fundación de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), del Área de Genómica del Instituto Tecnológico [...]

2023-04-11T12:03:00+01:0027 enero, 2021|Genómica|

Una delegación alemana visita el ITER para conocer los proyectos de innovación y energía

La visita al instituto del Consejero de Asuntos Económicos y Científicos en la Embajada de Alemania en España, Steffen Koch, formó parte del programa organizado por el Cabildo para explicarle los proyectos de innovación, medio natural y energía que tiene en marcha. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, entidad [...]

ITER y el Centro Nacional de Energías Renovables buscan soluciones fotovoltaicas para ciudades sostenibles

Enrique Arriaga “El proyecto AISOLVOL 2 quiere dar respuesta a la necesidad de soluciones fotovoltaicas innovadoras que permitan un uso más intensivo y multifuncional de la superficie disponible en las edificaciones”. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) dependiente del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular [...]

ITER colabora con el Cabildo en la entrega de 368 toneladas de alimentos a familias desfavorecidas con el desarrollo de una herramienta informática

El reparto de alimentos de la “Operación reparto cuota cero y cuota mínima’' se ha podido llevar a cabo gracias a la coordinación del programa 'Tenerife Isla Solidaria', gestionado por Sinpromi; el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), y las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, a través de [...]

Arranca el proyecto VidDATA para la adaptación al Cambio Climático del sector vitivinícola

El 5 de noviembre se celebró la reunión inicial del proyecto, en el que trabajan conjuntamente el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables y la Universidad de La Laguna. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) dependiente del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, [...]

2023-04-11T12:00:44+01:0021 diciembre, 2020|Tecnología|

El ITER colabora en dos trabajos científicos que la revista Nature sitúa entre los más notables de 2020

La revista Nature ha seleccionado entre los diez descubrimientos científicos más notables del año 2020 en todos los campos científicos el contenido de las dos publicaciones científicas en las que se demuestra la existencia de causas genéticas e inmunológicas de la Covid-19 grave, publicadas en la revista Science, con participación [...]

2023-04-11T11:59:25+01:0018 diciembre, 2020|Genómica|

ITER participa en la conferencia final del proyecto GeoAtlantic

El instituto presentará los principales resultados de los tres territorios estudiados en el marco del proyecto: Canarias, Azores y Galicia. El próximo jueves 17 de diciembre de 2020 tendrá lugar la conferencia final del proyecto GeoAtlantic “Impulso de ecosistemas locales para el uso de la energía geotérmica en las comunidades”, [...]

2023-04-11T11:58:48+01:0015 diciembre, 2020|Medio Ambiente|

El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y el ITER crean una app para identificar las causas genéticas del angioedema hereditario

La herramienta de uso abierto ofrece una base de datos de 450 variantes genéticas de esta enfermedad rara caracterizada por presentar episodios de hinchazón en cualquier parte del cuerpo. Investigadores del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) han colaborado con alergólogos e investigadores del Hospital Universitario Nuestra Señora de [...]

2023-04-11T11:55:33+01:004 diciembre, 2020|Genómica|

ITER culmina con éxito su programa de actividades para noviembre, el mes de la ciencia por excelencia

Medio millar de personas han participado en las actividades virtuales organizadas para acercar la actividad investigadora que se desarrolla dentro los proyectos europeos SOSTURMAC, MACLAB-PV y SEAFUEL. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), ambas entidades, dependientes del Área de [...]

2023-04-11T11:54:25+01:0030 noviembre, 2020|Sin categoría|

#compartirciencia, nuestro objetivo prioritario para el mes de noviembre

Durante el mes de noviembre, el ITER participará activamente en la difusión de la actividad investigadora que desarrolla dentro los proyectos europeos SOSTURMAC, MACLAB-PV y SEAFUEL.  El ITER y la Agencia Insular de  Energía de Tenerife (AIET), ambas entidades, dependientes del Área de Innovación del Cabildo de Tenerife, que dirige [...]

2023-04-11T11:51:48+01:002 noviembre, 2020|Sin categoría|
Cargar más posts
Ir a Arriba