La Red Sísmica Canaria se suma a la revolución científica y tecnológica

La Red Sísmica Canaria se suma a la revolución científica y tecnológica

Mejora sus capacidades mediante el empleo de tecnología DAS que permite utilizar las fibras ópticas terrestres y submarinas como sensores sísmicos para fortalecer la monitorización sísmica en Canarias. El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), ambas entidades dependiente del área de Carreteras, [...]

El área de genómica del ITER, referente durante la pandemia, contribuirá al estudio de las nuevas variantes para frenar los contagios

El presidente del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Martín Domínguez, ha valorado el trabajo realizado por el personal del Laboratorio de Referencia para la Vigilancia Epidemiológica basada en Secuenciación de Canarias, en el que participa el personal investigador y técnico del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de [...]

2023-04-11T09:39:18+01:0015 julio, 2021|Genómica|

El proyecto SOSTURMAC, liderado por el ITER, finaliza con excelentes resultados y un amplio reconocimiento internacional

Esta iniciativa, cofinanciada por el programa INTERREG MAC 2014-2020, se puso en marcha con el objetivo de fomentar el turismo sostenible y la conservación del patrimonio en Canarias y en Cabo Verde. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), dependientes [...]

Vuelve de manera online el programa educativo sobre riesgo volcánico “Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico”

ITER colabora de nuevo con esta iniciativa del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) para contribuir a la reducción del riesgo volcánico en Canarias. El programa educativo ‘Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico’ que desarrolla el Cabildo de Tenerife, organizado por el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), regresa a los [...]

EL proyecto SEAFUEL trae a Tenerife el primer vehículo de pila de combustible, y pronto la primera hidrogenera de Canarias

La llegada de este vehículo a Tenerife es uno de los hitos del proyecto, que tratará de demostrar la viabilidad tecnológica, social y económica de la implantación de combustibles renovables para el transporte. El hidrógeno, es un combustible limpio que, empleado a través de una pila de combustible, genera electricidad [...]

ITER estudia la emisión fugitiva de metano (CH4) en la celda clausurada del Complejo Ambiental de Tenerife

Este estudio se enmarca en el proyecto TENAIR, que persigue la detección, seguimiento y medida de contaminantes atmosféricos generados por las principales actividades antropogénicas de la isla de Tenerife. Investigadoras del Área de Medio Ambiente del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) dependiente del área de Carreteras, Movilidad e [...]

Proponemos actividades para aprender jugando en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2021, que un año más serán virtuales

Las actividades programadas por ITER y AIET se centrarán en difundir la actividad investigadora que se desarrolla en el marco de los proyectos europeos MACLAB-PV y SEAFUEL. El ITER y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), ambas entidades, dependientes del Área de Innovación del Cabildo de Tenerife, que [...]

Investigadores de INVOLCAN e ITER desarrollan un novedoso método de interés para trabajos relacionados con la monitorización geofísica de la actividad volcánica

El estudio ha sido publicado en la revista científica internacional más importante dedicada a la sismología, “Seismological Research Letters”.  Investigadores del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependientes del área de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige [...]

Cargar más posts
Ir a Arriba