El instituto presentará los principales resultados de los tres territorios estudiados en el marco del proyecto: Canarias, Azores y Galicia.

El próximo jueves 17 de diciembre de 2020 tendrá lugar la conferencia final del proyecto GeoAtlantic “Impulso de ecosistemas locales para el uso de la energía geotérmica en las comunidades”, cofinanciado por el Programa INTERREG Espacio Atlántico.

La jornada tiene como fin presentar los principales resultados del proyecto GeoAtlantic logrados lo largo de más de 3 años de trabajos en el campo de la geotermia.

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables participará en la jornada como socios del proyecto con una ponencia por parte del Director del Área de Medioambiente, Nemesio M. Perez. Bajo el título de “Diffuse degassing and hydrogeochemical surveys for geothermal resources evaluation studies in Tenerife & Gran Canaria (Canary Islands, Spain), Terceira, (Azores, Portugal) and Ourense (Galicia, Spain)”, la ponencia mostrará la metodología aplicada en las investigaciones realizadas por el ITER y los principales resultados y conclusiones de los tres territorios estudiados en el marco del proyecto: Canarias, Azores y Galicia.

Como socio local de Canarias, el ITER ha desarrollado en el marco de GeoAtlantic estudios de zonas del Espacio Atlántico con capacidad de albergar recursos geotérmicos de media-alta entalpía. Para ello, ha desarrollado campañas geoquímicas de desgasificación difusa de CO2 y otros volátiles en el ambiente superficial del suelo en los tres territorios estudiados (Canarias, Azores y Galicia), así como un estudio hidrogeoquímico completo de distintos puntos de aguas termales en Galicia con el objetivo de evaluar la composición geoquímica e isotópica de gases disueltos en dichas aguas termales.

La jornada, que se celebrará el 17 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas, está organizada virtualmente por el Concello de Ourense y podrá seguirse en directo través de YouTube en el siguiente enlace: https://youtu.be/6Eg9JIZ8IH8

Las intervenciones serán en inglés.

Pueden descargar el programa completo de la conferencia en el enlace a continuación: Programa GeoAtlantic