Este supercomputador, que multiplica por cuatro la capacidad de TEIDE HPC, se pone al servicio de la ciencia y de la investigación, y también podrán utilizarlo empresas, como las audiovisuales, que precisen gran almacenamiento de datos y velocidad de análisis. El Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) ha puesto en funcionamiento el supercomputador Anaga, uno de los supercomputadores más potentes del país con el que Tenerife dará un salto de calidad en su oferta para la implantación de empresas tecnológicas en la isla. Este equipamiento constituye una pieza fundamental del proyecto ALiX para el desarrollo de infraestructuras orientadas a la…
Autor: Marta Difusión Marta Difusión
Las intervenciones sostenibles desarrolladas por este proyecto europeo en la isla de Fogo (Cabo Verde) recibieron durante esta semana la visita del Director General de Asuntos Europeos y Autoridad de Gestión del Programa Interreg MAC 2014-2020, quien constató los excelentes resultados alcanzados. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET), ambas entidades dependientes del Área de Innovación del Cabildo de Tenerife, que dirige Enrique Arriaga, fueron las entidades promotoras de este proyecto, cuyos resultados siguen despertado un gran interés. El proyecto SOSTURMAC, cofinanciado por la 1ª convocatoria del programa INTERREG MAC…
Los resultados de este estudio, que continúa los trabajos realizados dentro de la iniciativa EDUCA CO2 de la Red de Excelencia MONITOR, permitirán determinar las mejores estrategias de ventilación, confort y eficiencia a implementar por el centro. ¿Está relacionada la calidad del aire con las probabilidades de contagio del COVID-19, con el confort y con la eficiencia?, ¿qué pasa si cerramos las ventanas y se acumula el CO2 que respiramos?. Estas y otras muchas preguntas relacionadas con las estrategias de la arquitectura sostenible se responden durante las jornadas de mediciones y ensayos que el Departamento de Arquitectura Sostenible del ITER,…
La prestigiosa revista científica Applied Sciences ha publicado recientemente el artículo científico del ITER y la ULL, que presenta a la comunidad científica los primeros resultados de la línea de investigación, impulsada por el proyecto europeo MACLAB-PV. El grupo de investigación del Laboratorio de Células Fotovoltaicas del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, ha desarrollado un nuevo método de encapsulamiento a baja temperatura que permite mejorar la estabilidad de los dispositivos fotovoltaicos basados en estructuras de perovskita. Los resultados de esta investigación, desarrollada conjuntamente por el ITER y los departamentos de Ingeniería…
Durante los meses de mayo y junio, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, participa en numerosos eventos públicos y científicos de referencia. Estas actuaciones contribuyen a dar cumplimiento a uno de los objetivos fundacionales del Instituto, el de divulgar y compartir contenidos científicos relacionados con sus áreas de actuación, transfiriendo sus resultados de I+D y promoviendo la sensibilización de la población. MINIFERIAS DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN CANARIAS 2022 Durante el mes de mayo, un millar de integrantes de la comunidad escolar participaron en las actividades organizadas por el ITER…
[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»] Desde que se produjo…
[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text] Este evento ha sido promovido por el Cabildo de Tenerife con el objetivo de impulsar la incorporación de las niñas y mujeres en los estudios y profesiones tecnológicas. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables celebró…
Con la instalación del nuevo sistema de monitorización y registro en ITER, se podrá obtener información del comportamiento del módulo durante su funcionamiento diario. El proyecto Aisovol2, que desarrollan el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), continúa su recorrido con el objetivo final de introducir alternativas en el diseño de los módulos fotovoltaicos para conseguir un módulo adaptable y polivalente, que permita un uso más intensivo y multifuncional de esta tecnología en las edificaciones. Así pues, desde el ITER se está ensayando el nuevo sistema de monitorización y registro que obtendrá…
Alojado en las instalaciones de D-ALIX en Granadilla de Abona, el nuevo punto neutro permitirá mejorar la calidad de las conexiones entre clientes de diferentes empresas ya que enruta el tráfico entre ellos de forma directa y sin necesidad de salir a la Península u otros puntos neutros de Europa. Tenerife es la primera isla del Archipiélago en contar con un punto neutro de intercambio de tráfico, un elemento clave en el funcionamiento de Internet que se encarga de conectar las redes de operadores y proveedores de contenidos y servicios. Esta nueva infraestructura, denominada WACIX.NET (West Africa- Canary Islands eXchange point) ubicada en Granadilla de Abona y…
En los dos últimos meses ITER ha recibido numerosos y variados grupos y agentes clave, que han podido conocer algunas de sus principales instalaciones de I+D de la mano de los propios investigadores e investigadoras. Uno de los principales objetivos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables es el de divulgar la actividad de I+D que se realiza en sus instalaciones, además de establecer sinergias y colaboraciones con otros agentes y Centros de Investigación. Por este motivo, además de nuestro programa anual de visitas guiadas gratuito a nuestras instalaciones divulgativas, organizamos también visitas a nuestras infraestructuras científico-técnicas. Durante la pandemia,…
