Autor: Marta Difusión Marta Difusión

El ITER participa como socio en un nuevo proyecto liderado por el Cabildo de Tenerife a través del área de Gobierno Abierto, el proyecto PLASMAC, Plataforma en la nube para mejorar la atención socio-asistencial de la Macaronesia. El objetivo principal del proyecto es crear una plataforma, alojada en la nube, para la mejora de la atención socio-asistencial que se ofrece a la población de la Macaronesia: en este caso, de Canarias y Madeira. La iniciativa, inspirada en los principios de gobierno abierto (transparencia, participación y colaboración) permitirá compartir y manejar datos para acertar en la toma de decisiones estratégicas en…

Read More

El laboratorio del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha realizado ya con éxito hasta 10 pruebas de secuenciación de genomas humanos completos, es decir, la determinación de la secuencia de letras que conforman el ADN humano. Tras adquirir en septiembre de 2016 dos secuenciadores masivos de ADN a la multinacional norteamericana Illumina por valor de un millón de euros, los trabajos de puesta a punto de los protocolos experimentales y bioinformáticos van a buen ritmo. La secuenciación de los primeros genomas completos, a modo de controles de calidad, están permitiendo poner a punto la…

Read More

“Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico” es un programa educativo del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) que tiene previsto visitar los 88 municipios de Canarias a lo largo de este año 2017. Este programa, que cuenta con la colaboración del ITER, se desarrolla gracias a una co-financiación procedente del Programa Tenerife Innova 2016-2021, que coordina el Área Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, y de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. La financiación procedente del Programa Tenerife Innova 2016-2021 se materializa a través del proyecto “Fortalecimiento de la…

Read More

Este proyecto, que será desarrollado por el Instituto Tecnológico de Energías Renovables a lo largo de este año, se enmarca dentro de la acuerdo de colaboración que mantiene el Cabildo Insular de Tenerife con Senegal, a través del Área de Acción Exterior. El proyecto se desarrollará en la Villa de Ndangalma en dónde se instalará un kit fotovoltaico con capacidad suficiente para alimentar el centro de salud del poblado, garantizando de este esta manera que el centro pueda operar ininterrumpidamente a pesar de los frecuentes cortes de luz que se dan en Senegal, a la vez que se disminuirá considerablemente…

Read More

La revista de divulgación científica de la American Institute of Physics (AIP) lo ha destacado entre las miles de comunicaciones científicas presentadas en el congreso AGU 2016 Fall Meeting celebrado recientemente en la ciudad de San Francisco. Investigadores del ITER y colaboradores científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), lideran y participan en un trabajo de investigación cuyos resultados preliminares han sido recientemente presentados en la mayor conferencia internacional sobre Ciencias de la Tierra y del Espacio que se celebra en el mundo y que anualmente tiene lugar en la ciudad de San Francisco; AGU Fall Meeting. Este trabajo de…

Read More

Estos nuevos proyectos permitirán al ITER comenzar con nuevas líneas de investigación a la vez que seguir con líneas ya existentes como la de diseño y desarrollo de aviones solares o la de sistemas de monitorización de la actividad volcánica. En el marco del Programa Retos-Colaboración del Plan Nacional de I+D 2013-2016 del Ministerio de Economía y Competitividad a través de fondos FEDER, el ITER liderará cuatro nuevos proyectos. El proyecto Heliodron , en el que participan como socios la empresa AEROSERTEC y el Centro Tecnológico de Componentes (CTC), que tiene como principal objetivo diseñar y fabricar un avión solar,…

Read More

La finalidad es cuantificar la extensión e intensidad de las anomalías geotérmicas superficiales en el P.N. Timanfaya y evaluar su potencial para la generación termoeléctrica con el fin de contribuir al desarrollo de la geotermia en Lanzarote. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables participa en un trabajo de cooperación científica en Lanzarote que se enmarca en el proyecto “Diseño y desarrollo experimental de prototipos para la generación de electricidad mediante efecto termoeléctrico en anomalías geotérmicas superficiales de origen volcánico”, co-financiado por la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación 2013-2016 del Ministerio de Economía y Competitividad,…

Read More

El próximo 11 de noviembre, en el Centro de Visitantes del ITER se desarrollará la jornada de charlas “#CompartiendoCiencia en el ITER” en la que investigadores de distintos departamentos del Instituto expondrán sus últimas líneas de investigación. “#CompartiendoCiencia en el ITER” está dirigida al público general y especialmente al alumnado universitario, de secundaria, bachillerato y ciclos formativos, con el objetivo de acercarles la ciencia y la tecnología que se está desarrollando en el ITER. Para asistir a esta jornada gratuita es necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a visitas@​www.iter.es (señalando en el asunto: “Jornada ITER”). La jornada comenzará…

Read More

Este nuevo proyecto educativo, que ha obtenido el respaldo de la Fundación CajaCanarias a través de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos Educativos 2016, lo desarrollan el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET). Tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el mundo de las energías renovables y el ahorro energético de una forma más activa, participativa y lúdica. Este recurso educativo, diseñado en formato físico, permitirá la realización de dinámicas de juego y aprendizaje con grandes grupos y la participación de diferentes equipos de juego de forma simultánea. Para…

Read More

El volcán Taal ha entrado en erupción violentamente varias veces y se encuentra a unos 50 kilómetros de Manila, capital de Filipinas. Científicos del ITER y del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) viajarán a Filipinas este sábado 22 de octubre por un periodo de 2 semanas para materializar trabajos de colaboración científica con el Instituto Nacional de Ciencias Geológicas de la Universidad de Filipinas en Diliman con la finalidad de continuar fortaleciendo el programa de vigilancia del volcán Taal. Estos trabajos de colaboración científica se desarrollan gracias al proyecto “Fortalecimiento del sistema de alerta temprana volcánica en Filipinas mediante metodologías…

Read More