Detalles

Acrónimo: SIMMULA
Socios: Instituto Tecnológico y de Energías Renovables and Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Duración: 2016-2018 (30 months)
Presupuesto: 473.810,55 €
Financiación: Programa Retos-Colaboración del Plan Nacional de I+D 2013-2016 del Ministerio de Economía y Competitividad a través de fondos FEDER

Resumen del proyecto

A pesar de los diversos beneficios de la energía eólica y los 20 años de vida útil de los aerogeneradores, las diversas condiciones de carga a las que se ven sometidos, la gran cantidad de sistemas y dispositivos diferentes de los aerogeneradores y la continua evolución a mayor escala, todos estos factores son la principal causa de fallos y defectos que requieren numerosos procedimientos de mantenimiento para garantizar la seguridad y el servicio de los parques eólicos. Estos procedimientos tienen un coste elevado, que oscila entre el 10 % y el 20 % del coste energético total del parque eólico, pudiendo alcanzar hasta el 35 % cuando los aerogeneradores se acercan al final de su vida útil.

Tras la observación, la caja de cambios del aerogenerador, si bien tiene una menor probabilidad de fallo que otros sistemas, necesita mayor tiempo de mantenimiento lo que se traduce en mayores costes y pérdidas económicas para los propietarios.

Hoy en día la filosofía detrás de este tipo de mantenimiento es de carácter correctivo y/o preventivo lo cual sólo posibilita la reparación de la avería después de que ésta se ha producido y eso conlleva a unos costes de mantenimiento elevados.

El proyecto SIMMULA propone un método innovador de monitorización, capaz de detectar cualquier anomalía en todas las partes de la caja de engranajes, para realizar el mantenimiento antes de que se produzca una avería (filosofía de mantenimiento predictivo), evitando así paradas prolongadas de la turbina. De esta forma, se pueden reducir los costes de operación y mantenimiento al realizar el mantenimiento antes de que la avería se agrave.

Por tanto, el objetivo principal de SIMMULA es desarrollar un nuevo sistema de monitorización de la caja de cambios del aerogenerador capaz de detectar de forma automática y en tiempo real, mediante el uso de aceleradores inalámbricos colocados sobre la caja de cambios, la aparición de fallos en los diferentes elementos que forman la caja de cambios mediante el estudio de la respuesta vibratoria registrada.

Enlaces relacionados: