Visitas guiadas

La excelencia de la labor del Área de Genómica del ITER reconocida en los II Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación Biomédica

La labor científica del Área de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha sido reconocida en los II Premios Canarias a las Ciencias de la Salud e Investigación Biomédica, en los que el jurado otorgó el galardón a la mejor publicación científica al trabajo presentado por la Dra. Aitana Alonso González como primera autora y coordinado por el Dr. Carlos Flores, director del Área de Genómica del ITER y autor de correspondencia.

El estudio premiado, titulado “Rare Variants and Survival of Patients with Idiopathic Pulmonary Fibrosis: Analysis of a Multicentre, Observational Cohort Study with Independent Validation”, fue publicado en el 2025 en la prestigiosa revista científica The Lancet Respiratory Medicine [1].

El premio fue entregado por la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, acompañada por el director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, el pasado 30 de octubre de 2025 en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias de Las Palmas de Gran Canaria [2].

Estos premios, impulsados por el Gobierno de Canarias, reconocen la excelencia, el esfuerzo y el impacto positivo de los profesionales que ejercen su labor en el sector sanitario en el archipiélago.

El trabajo premiado analiza la fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar crónica y rara que provoca el reemplazo progresivo e irreversible del tejido pulmonar sano por tejido cicatrizado. Los pacientes sobreviven una media de tres a cinco años desde el diagnóstico a pesar del tratamiento. El estudio identificó perfiles genéticos relacionados con diferencias en la supervivencia mediante un análisis profundo del genoma completo de casi 1400 pacientes, demostrando la utilidad de las pruebas genéticas en el manejo de los pacientes con esta enfermedad.

Este trabajo, que fue reconocido públicamente y valorado por la Presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo de la corporación insular, Juan José Martínez [3], ha sido liderado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y coordinado por el Dr. Carlos Flores, Director del Área de Genómica del ITER e investigador principal de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) en el Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.

¡Enhorabuena a todo el equipo por este importante logro científico!

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.