El grupo de investigación del Laboratorio de Células Fotovoltaicas del ITER ha expuesto los últimos avances de su investigación, desarrollada a partir del proyecto SIROCO, en este prestigioso evento científico internacional celebrado en Bilbao, España.
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, ha participado en la 42th European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition (EU PVSEC 2025), el mayor encuentro europeo de investigación y tecnologías fotovoltaicas, celebrado en Bilbao del 22 al 26 de septiembre.
El equipo del Laboratorio de Células Fotovoltaicas del ITER, en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL), presentó una comunicación científica en el marco del proyecto SIROCO, en la que se exponen los últimos avances en el desarrollo de soluciones fluoropoliméricas basadas en PVDF para la reparación de grietas en la lámina posterior de módulos fotovoltaicos.
Estas grietas representan uno de los principales desafíos de fiabilidad para la industria solar, ya que pueden provocar corrientes de fuga y, en última instancia, el fallo del módulo. La propuesta del ITER, desarrollada en el marco de SIROCO, consiste en una formulación práctica y aplicable en campo que actúa como capa dieléctrica reparadora, contribuyendo a extender la vida útil de los paneles y reducir los costes de mantenimiento.
Los primeros resultados, compartidos con la comunidad científica en Bilbao, muestran resistencias superiores a 100 MΩ, buena estabilidad y facilidad de aplicación de la solución, aunque también se identifican áreas de mejora, como la reducción de porosidad para evitar fallos dieléctricos bajo alto voltaje. En este sentido, el ITER y la ULL continúan investigando estrategias como la deposición multicapa y la incorporación de aditivos hidrofóbicos.
El consejero insular de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, destaca que “este trabajo refleja la capacidad del ITER para situar a Tenerife en la primera línea de la investigación fotovoltaica internacional. Gracias a proyectos como SIROCO, estamos desarrollando soluciones con un impacto directo en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la transición hacia un modelo más limpio y competitivo”.
El proyecto SIROCO está cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación (10.13039/501100011033) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER/UE.
La EU PVSEC, que se celebra desde hace más de cuatro décadas, constituye la cita de referencia para investigadores, empresas e instituciones del sector fotovoltaico en Europa y en el mundo, y es un espacio clave para compartir avances tecnológicos y abrir nuevas oportunidades de colaboración y negocio.
Comunicación presentada:
- C. Montes, L. Ocaña, B. González-Díaz, S. González-Pérez, E. Llarena PVDF-BASED SOLUTION FOR USE AS A DIELECTRIC LAYER IN BACKSHEET CRACKINGS. (3AV.2.12).