Autor: Marta Difusión Marta Difusión

La «European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition» (EU PVSEC), la conferencia internacional más importante para el sector fotovoltaico, lleva más de 30 años sirviendo de punto de encuentro anual para los expertos en investigación, desarrollo y la industria de la energía fotovoltaica. El ITER participó con tres artículos sobre los últimos resultados de sus investigaciones en el campo de la energía solar fotovoltaica en este prestigioso evento científico, la EU PVSEC, que tuvo lugar del 25 al 29 de Septiembre de 2017 en el Centro de Convenciones RAI de Amsterdam, Holanda. En concreto, el grupo de investigación del laboratorio…

Read More

El próximo viernes 29 de septiembre tendrá lugar una nueva edición de la Noche Europea de los Volcanes en la que se desarrollarán numerosas actividades artísticas y culturales (Ver Programa de actividades). En esta ocasión, el evento se celebra en La Orotava con la finalidad de celebrar el décimo aniversario de la declaración del Teide como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Esta iniciativa, promovida por el Instituto Volcanológico de Canarias, está co-organizada por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables, el Ayuntamiento de La Orotava, y Cabildo Insular de Tenerife, a través del Área Tenerife 2030, y…

Read More

Este estudio financiado por el Programa Tenerife Innova que coordina el Área Tenerife 2030 refleja una emisión superior al rango de valores normales registrado hasta la fecha para este sistema volcánico.  Un equipo científico del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha materializado durante el pasado mes de junio la campaña científica sobre geoquímica de emanaciones difusas en el volcán Dorsal Noreste de Tenerife Vieja que con una periodicidad anual se realiza desde el año 2001. El objetivo de la campaña de 2017 es evaluar la actual tasa de emisión difusa de…

Read More

Durante una semana los participantes recibieron asesorías y clases magistrales por parte de expertos internacionales. Este pasado sábado se dio por concluida la tercera edición del taller de animación internacional Bridging The Gap Animation Lab (BTG), un laboratorio gestionado por expertos de la industria dirigido a jóvenes profesionales y estudiantes con talento. Once han sido los proyectos elegidos en esta ocasión para este taller, que se desarrolló del 16 y el 22 de julio en en las instalaciones INfactory del parque científico y tecnológico INtech Tenerife en Santa Cruz de Tenerife, y en el Centro de Visitantes del ITER en Granadilla…

Read More

Durante el mes de mayo de 2017 el ITER ha presentado sus primeros resultados de investigación en el área de Genómica en distintos escenarios nacionales e internacionales. Entre el 19 y el 25 de mayo, personal científico de la División de Genómica del ITER participó en la Conferencia Internacional de la Sociedad Torácica Americana (ATS 2017), celebrada en la ciudad de Washington, Estados Unidos. En esta conferencia se presentó una herramienta bioinformática (PrepABEL) [fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][1] para la realización…

Read More

Este estudio co-financiado por el proyecto VOLRISKMAC refleja una tasa de emisión ligeramente superior al valor promedio observado hasta la fecha, pero dentro del rango de valores que pueden considerarse normales para el volcán Cumbre Vieja durante los últimos 20 años. Durante el pasado mes de junio un equipo científico del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y de la Agencia Insular de la Energía de Tenerife (AIET) han materializado una campaña científica sobre geoquímica de emanaciones difusas en el volcán Cumbre Vieja (La Palma) para evaluar la actual tasa de emisión difusa de…

Read More

El pasado mes de mayo de 2017 el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables ha suscrito un Convenio Marco de Colaboración con la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) destinado a fortalecer programas y acciones en materia de educación, formación, investigación, desarrollo e innovación científica y tecnológica. El citado convenio pone en valor el papel fundamental que ambas instituciones desempeñan en el desarrollo científico y sus aplicaciones, siendo el intercambio de experiencia y conocimientos científicos y técnicos entre el personal de ambas instituciones del mayor interés para su progreso y servicio a la sociedad. Este Convenio Marco…

Read More

El proyecto de “Instalación de Kits Autónomos de Energías Renovables en Senegal”, que ha sido desarrollado por el Instituto Tecnológico de Energías Renovables a lo largo de este año, está cofinanciado por el Cabildo Insular de Tenerife en el marco del Programa Tenerife con Senegal. El proyecto ha tenido el objeto de evaluar la reducción de costes en la ejecución de proyectos en otros territorios mediante la implementación kits desarrollados por ITER. Para tal efecto, se ha confeccionado una instalación capaz de abastecer los consumos del centro médico de la comunidad de Dangalma, Senegal, garantizando de este esta manera que…

Read More

Con fecha 06 de junio de 2017, se ha abierto la novena convocatoria para la incorporación al Centro de Excelencia de Desarrollo e Innovación (CEDeI). Puedes consultar las Bases y toda la información sobre esta convocatoria en la sección Empleo y Formación de nuestra web. Y si quieres saber más sobre el CEDeI, puedes visitar la web aquí.

Read More

El proyecto SOSTURMAC organiza dos eventos dentro del programa oficial de la OMT para la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017. La Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) junto al Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) organizan los SOSTURMAC Open Days con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la arquitectura bioclimática, así como de la integración de tecnologías de energías renovables y de eficiencia energética tanto en el sector doméstico como en el turístico. Esta actividad ha conseguido el apoyo internacional de la Organización Mundial del turismo (OMT) y de la…

Read More