El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) construye el Parque Eólico del Complejo Medioambiental de Arico, una infraestructura de 18,4 megavatios (MW) de potencia que generará aproximadamente unos 46 GWh anuales. Esta actuación ha sido declarada por el Gobierno de Canarias de Interés General y como Inversión Estratégica para Canarias y supone una inversión de 24,2 millones de euros, aproximadamente, que son cofinanciados por el Marco Estratégico de Desarrollo Insular del Cabildo (MEDI) y el Fondo de Desarrollo de Canarias del Gobierno de Canarias (Fdcan). El presidente del Cabildo, Carlos Alonso y el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando…
Autor: Marta Difusión Marta Difusión
El Instituto lidera estos siete proyectos que están financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y el fondo FEDER. Con fecha 19 de junio de 2018 ha sido publicada en la página web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades la Propuesta de resolución provisional del procedimiento de concesión de ayudas a la convocatoria Retos Colaboración del año 2017, para la concesión de ayudas dentro del Programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de…
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), junto con la Agencia Insular de Energías de Tenerife (AIET) y el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), ha programado una serie de actividades para conmemorar las Semanas de la Ciencia que en Canarias se celebran del 5 al 23 de noviembre de 2018. Este año las actividades se centrarán en la realización de acciones de sensibilización sobre la conservación del patrimonio mediante iniciativas sostenibles y el uso del hidrógeno producido por fuentes de energía renovables y agua de mar como combustible alternativo en el marco de los proyectos SOSTURMAC y SEAFUEL. Así,…
El proyecto SEAFUEL y el proyecto SOSTURMAC, estarán presente en la segunda edición del festival Equinoccio, un evento organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, que tendrá lugar este sábado 6 de octubre, entre las 12:00 y las 16:00 horas, en la franja litoral de Añaza (Tenerife). El festival, que tiene como objetivo fundamental el fortalecimiento de la conciencia medioambiental de la ciudadanía, cuenta con la colaboración del área de Sostenibilidad y Voluntariado del Cabildo de Tenerife, así como de numerosas entidades medioambientales y culturales. La programación prevista incluye cuatro horas de talleres medioambientales,…
Staphyloccocus aureus es una bacteria con gran plasticidad genética que le permite adaptarse a diversos ambientes tanto hospitalarios como en la comunidad. En humanos es un patógeno que causa infecciones de diversa gravedad desde infecciones de piel y partes blandas, intoxicaciones alimentarias hasta infecciones invasivas como neumonía necrotizante y sepsis. El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos de América la ha incluido en la categoría de los microrganismos de amenaza seria. El uso indiscriminado de antibióticos para el tratamiento de infecciones ha inducido la expansión de clones resistentes, específicamente en el caso de S. aureus, aquellos clones…
Están ubicados en el aparcamiento del edificio central y cuentan con una potencia total de recarga de 166 kW. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, ha puesto a disposición de la ciudadanía 19 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos. Los usuarios de los vehículos eléctricos podrán recargar gratuitamente los mismos sin costo alguno, por lo que cualquier persona que lo desee podrá acceder a las instalaciones del Instituto para cargar su vehículo eléctrico en una de las plazas reservadas y señalizadas para tal efecto. Los 19 puntos de recarga se encuentran ubicados…
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables ha iniciado la construcción de los parques eólicos de Areté y La Roca, dos infraestructuras que generarán energía eléctrica para 14.000 viviendas y que permitirán disminuir la emisión anual a la atmósfera de 144.000 toneladas de dióxido de carbono, 1.000 toneladas de óxido de azufre, 380 toneladas de óxido de nitrógeno y 130 toneladas de monóxido de carbono. Estos dos parques, que están ubicados en el Polígono Industrial de Granadilla, suponen una inversión que ronda los 29 millones de euros y las obras están previstas que finalicen a finales de este año. Ambos…
ITER acogerá en sus instalaciones una planta piloto para la demostración e implementación de la tecnología de hidrógeno en la isla. Representantes de 9 de los 10 socios del proyecto llegaron a Edimburgo el 27 de junio para la reunión de dos días del proyecto SEAFUEL, un proyecto financiado por el Programa Interreg Espacio Atlántico a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto tiene un presupuesto de € 3,5 millones durante 36 meses y busca utilizar los recursos renovables del Espacio Atlántico para impulsar la flota de transporte local y apoyar el cambio hacia una economía baja…
El pasado 28 de junio de 2018 se celebró en las instalaciones del ITER la visita técnica del CDTI con motivo de la certificación de la segunda anualidad del proyecto SMARTLODGING4GUEST, financiado por el Programa FEDER Innterconecta 2016. A la reunión acudieron Dña. Rosario Fernández García por parte del CDTI, así como responsables y técnicos de las empresas participantes en el proyecto: el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables en calidad de coordinador del proyecto, Magtel Operaciones y Sieltec Canarias en calidad de socios, y CTIC como centro tecnológico subcontratado. El proyecto SMARTLODGING4GUEST tiene como principal objetivo maximizar y personalizar…
El programa educativo Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico se desarrollará la próxima semana en los municipios de Haría y El Pinar. Las actividades, que se desarrollarán a partir de las 19:00 horas, tendrán lugar los 12, 13 y 14 de junio en el C.S.C La Tegala de Haría (Lanzarote) y en la Sala Restingolita de La Restinga, El Pinar (El Hierro). El objetivo de este programa educativo del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), en el que colabora el ITER, es contribuir a que Canarias sea una comunidad mejor informada y organizada ante el riesgo volcánico para llegar a…
