El capítulo de Canarias de la de la Internet Society (ISOC) organizó en el día de ayer la conferencia titulada: “Lecciones de la pandemia: el rol de las TICs y los crecientes indicadores de la brecha digital” con la participación de Vinton Cerf, uno de los desarrolladores de las redes que constituyen lo que hoy conocemos como Internet.
Para asegurar la calidad de la conexión, que se realizó a través de herramientas de videconferencia y contó con emisión simultánea en streaming, ITER colaboró poniendo a disposición de la ISOC la capacidad de ancho de banda y conexión a Internet de que dispone en sus instalaciones. Gracias a la conexión directa con el cable submarino de Canalink, diferentes operadores pueden ofrecer una gran capacidad de conexión a Internet a empresas y administraciones públicas desde las instalaciones de ITER.
El Dr. Cerf fundó en 1992 la Internet Society (ISOC), con Bob Kahn y Lyman Chapin, para fomentar liderazgo en educación, políticas y estándares relacionados con la Internet, siendo además su primer presidente. Ha recibido títulos honoríficos y premios que incluyen la Medalla Nacional de Tecnología, el Premio Turing, la Medalla Presidencial de la Libertad (otorgada por el presidente de los Estados Unidos), el Premio Marconi y membresía en la Academia Nacional de Ingeniería. En 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y técnica.
En su conferencia hablará de cómo Internet ha llegado hasta lo que conocemos en la actualidad y brindará su experta visión sobre los avances y el futuro que nos depara la Internet y sus infinitas posibilidades de comunicación, demostradas ampliamente durante esta pandemia.
El Capítulo de Canarias de la ISOC, creado en 2018, participa activamente en la promoción de las capacidad de conectividad que puede encontrarse en Canarias, gracias a infraestructuras como las que ha puesto en marcha el Cabildo de Tenerife a través del ITER. Esta promoción, a través de la red de contactos internacionales de ISOC contribuirá a la consolidación de Canarias como polo de atracción de empresas tecnológicas.
La conferencia está disponible para su visualización en: https://www.youtube.com/watch?v=MHRY_eRt35I