Inauguración del datacenter D-ALiX
Inauguramos el datacenter D-ALiX, que convierte a la isla de Tenerife en un punto principal de la red global de comunicaciones del planeta.
Inauguramos el datacenter D-ALiX, que convierte a la isla de Tenerife en un punto principal de la red global de comunicaciones del planeta.
Inauguramos la Urbanización de 24 Viviendas Bioclimáticas, un enclave único en el que comprobar la aplicación de diversas técnicas bioclimáticas y de integración de energías renovables.
Abrimos una nueva línea de investigación en Aviones Solares Remotamente Pilotados, de gran interés para distintas aplicaciones específicas, como la vigilancia o la gestión de catástrofes.
Pusimos en marcha la Fábrica de Módulos Fotovoltaicos, con capacidad de fabricación anual de 60 MW. Los módulos son utilizados en nuestros proyectos y también son comercializados al exterior.
Pusimos en marcha la Plataforma Fotovoltaica SOLTEN II de 11 MW, a través de la sociedad Solten II Granadilla, S.A., participada por inversores particulares y por el ITER, que además actúa como promotor, instalador, gestor y mantenedor.
Desde el año 2006 hasta el 2012 participamos como Asistencia Técnica de la Comisión Europea en energía renovable y medioambiente para el Programa EURO-SOLAR, dirigido a la instalación de 600 kits de producción de energía 100% renovables en 8 países de América Latina.
Participamos como patrocinador y centro formador en el primer Master Universitario de Energías Renovables de la Universidad de La Laguna.
Pusimos en marcha la Plataforma Fotovoltaica SOLTEN I de 13 MW constituida por 130 plantas fotovoltaicas de 100 kW vendidas a pequeños inversores. El ITER actuó como promotor, instalador, gestor y mantenedor de las mismas.
Diseñamos y desarrollamos el Inversor Teide–100 para la conexión a red de plantas fotovoltaicas, con valores de rendimiento máximo del 98,6%.
Esta nueva instalación que cuenta con una sala de conferencias con capacidad para 200 personas pasa así a formar parte de nuestros equipamientos divulgativos.